Emmanuele Severino, La filosofía futura, Rizzoli, Milano, 1989, 359 pp
Resumen: Este volumen de Em raanuele Severino corona la serle consagrada a la historia de la filosofía: La filosofía, antica (1984), La filosofía mellerna (1984) y Plosoria contemporanea (1986). El modo en que Severino entiende el adjetivo "futura" expresa la tesis central del libro y s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Reseña libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13229 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-13229 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
RESEÑAS FILOSOFIA CONTEMPORANEA HISTORIA DE LA FILOSOFIA |
spellingShingle |
RESEÑAS FILOSOFIA CONTEMPORANEA HISTORIA DE LA FILOSOFIA Castro, Edgardo Emmanuele Severino, La filosofía futura, Rizzoli, Milano, 1989, 359 pp |
topic_facet |
RESEÑAS FILOSOFIA CONTEMPORANEA HISTORIA DE LA FILOSOFIA |
description |
Resumen: Este volumen de Em raanuele Severino corona la serle consagrada a la historia
de la filosofía: La filosofía, antica (1984), La filosofía mellerna (1984) y
Plosoria contemporanea (1986). El modo en que Severino entiende el adjetivo
"futura" expresa la tesis central del libro y sin dudas, el aporte reflexivo más
importante y original de la obra. No deben leerse los títulos de la serie como
una continuidad lineal, pasado-presente-futuro. La filosofía futura escapa a la
concepción griego-occidental del tiempo. "...La filosofía futura es 'futura' en un
sentido completamente desconocido para la cultura occidental" (p. 14). En
efecto, ésta está dominada, según Severino, por la noción griega del devenir:
concebir los entes como debatiéndose entre el ser y la nada, vinculados a los
dos pero defniitivamente ligados a ninguno de ellos. La tarea de la filosofía
consiste en establecer un conocimiento inmutable de los entes que están en
el devenir, en entificar la nada; es, por ello, una episteme. La filosofía futura
se opone a la epistorai: .no aspira a un conocimiento inmutable de los entes.
Tampoco acepta la idea misma de devenir; ella no forma parte de la filosofía
Contemporánea, todavía prisionera del mundo griego. La filosofía futura está
más allá de Vattimo más allá del pensamiento débil. |
format |
Reseña libro |
author |
Castro, Edgardo |
author_facet |
Castro, Edgardo |
author_sort |
Castro, Edgardo |
title |
Emmanuele Severino, La filosofía futura, Rizzoli, Milano, 1989, 359 pp |
title_short |
Emmanuele Severino, La filosofía futura, Rizzoli, Milano, 1989, 359 pp |
title_full |
Emmanuele Severino, La filosofía futura, Rizzoli, Milano, 1989, 359 pp |
title_fullStr |
Emmanuele Severino, La filosofía futura, Rizzoli, Milano, 1989, 359 pp |
title_full_unstemmed |
Emmanuele Severino, La filosofía futura, Rizzoli, Milano, 1989, 359 pp |
title_sort |
emmanuele severino, la filosofía futura, rizzoli, milano, 1989, 359 pp |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13229 |
work_keys_str_mv |
AT castroedgardo emmanueleseverinolafilosofiafuturarizzolimilano1989359pp |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525860782083 |