Capitalismo, socialidad y participación
Resumen: La obra de A. Fanfani 1 desarrolla tres conceptos fundamentales, a saber: el espíritu capitalista y su apogeo, la crisis del capitalismo y sus causas, y el planteo de la necesidad de descubrir sistemas u ordenamientos sociales alternativos, donde puedan conciliarse el espíritu individual...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13186 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-13186 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
CAPITALISMO SOCIEDAD INDIVIDUALISMO CONFLICTO SOCIAL FILOSOFIA DE LA ECONOMIA |
spellingShingle |
CAPITALISMO SOCIEDAD INDIVIDUALISMO CONFLICTO SOCIAL FILOSOFIA DE LA ECONOMIA Passaniti, Daniel Capitalismo, socialidad y participación |
topic_facet |
CAPITALISMO SOCIEDAD INDIVIDUALISMO CONFLICTO SOCIAL FILOSOFIA DE LA ECONOMIA |
description |
Resumen: La obra de A. Fanfani 1 desarrolla tres conceptos fundamentales, a saber:
el espíritu capitalista y su apogeo, la crisis del capitalismo y sus causas, y el
planteo de la necesidad de descubrir sistemas u ordenamientos sociales alternativos,
donde puedan conciliarse el espíritu individualista y el espíritu de
socialidad. Sgún el autor habrá que instrumentar sistemas que eliminen los
daños ocasionados por el capitalismo en virtud de su exasperado individualismo,
pero que a la vez no repudien aquellas instituciones sociales que la humanidad
ha descubierto en la edad capitalista.
Cabe destacar que cuando el autor habla de sistema capitalista, lo hace
refiriéndose expresamente al capitalismo que se afirmó progresivamente desde
el siglo XVIII al XX en los países más avanzados de Occidente; sistema que
se caracterizó por exaltar el espíritu de iniciativa privada, la innovación técnica,
el máximo rendimiento, y que se justificó éticamente en una concepción
individualista de la sociedad. |
format |
Artículo |
author |
Passaniti, Daniel |
author_facet |
Passaniti, Daniel |
author_sort |
Passaniti, Daniel |
title |
Capitalismo, socialidad y participación |
title_short |
Capitalismo, socialidad y participación |
title_full |
Capitalismo, socialidad y participación |
title_fullStr |
Capitalismo, socialidad y participación |
title_full_unstemmed |
Capitalismo, socialidad y participación |
title_sort |
capitalismo, socialidad y participación |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13186 |
work_keys_str_mv |
AT passanitidaniel capitalismosocialidadyparticipacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525792624642 |