Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II
Resumen: Para Juan Pablo II, en línea con la tradición filosófica aristotélico- tomista, la fundamental afirmación antropológica es la del hombre como imagen de Dios, irreductible a una simple parcela de la naturaleza, o a un elemento anónimo de la ciudad humana (Discurso inaugural, en Puebla, d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13044 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-13044 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
ARISTOTELISMO TOMISMO Juan Pablo II, Papa HOMBRE PERSONA FILOSOFIA CRISTIANA |
spellingShingle |
ARISTOTELISMO TOMISMO Juan Pablo II, Papa HOMBRE PERSONA FILOSOFIA CRISTIANA Fernández Aguado, Javier Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II |
topic_facet |
ARISTOTELISMO TOMISMO Juan Pablo II, Papa HOMBRE PERSONA FILOSOFIA CRISTIANA |
description |
Resumen: Para Juan Pablo II, en línea con la tradición filosófica aristotélico-
tomista, la fundamental afirmación antropológica es la del hombre
como imagen de Dios, irreductible a una simple parcela de la naturaleza,
o a un elemento anónimo de la ciudad humana (Discurso
inaugural, en Puebla, de la Tercera Conferencia de Obispos de Hispanoamérica,
28-1-1979).
Que el hombre no es un elemento anónimo de la ciudad humana
es una tesis que entra en inevitable confrontación con los principios
del hegelianismo y del marxismo. Hoy en día, cuando muchos regímenes
políticos inspirados por esas ideologías han caído hechos añicos
(y el derrumbamiento de los que aún permanecen parece ser cuestión
de poco tiempo), la afirmación de Juan Pablo II resulta, incluso, un
lugar común. Pero en 1979, muchos cristianos para el socialismo se
sintieron incluso "escandalizados" por esa afirmación "tan radical".
Y es que la antropología del actual Pontífice —tan clásica en sus aspectos
esenciales— se ha "adelantado" a los tiempos, porque la verdad
no admite las apreturas de la cronología. Actualmente esa antropología
sigue siendo profética cuando enjuicia duramente al capitalismo
liberal . . . |
format |
Artículo |
author |
Fernández Aguado, Javier |
author_facet |
Fernández Aguado, Javier |
author_sort |
Fernández Aguado, Javier |
title |
Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II |
title_short |
Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II |
title_full |
Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II |
title_fullStr |
Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II |
title_full_unstemmed |
Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II |
title_sort |
algunas reflexiones sobre el concepto de persona en juan pablo ii |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13044 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezaguadojavier algunasreflexionessobreelconceptodepersonaenjuanpabloii |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525621706752 |