La enseñanza del piano en la primera mitad del siglo XX en Villa María, Cba.

Resumen: La educación musical o más precisamente el aprender a tocar un instrumento fue una característica distintiva de las poblaciones del interior argentino durante la primera mitad del s XX. Es probable que los habitantes de éstas, en su mayoría inmigrantes europeos recién llegados, encontraran...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruíz, Germán
Otros Autores: Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1280
Aporte de:
id I33-R139123456789-1280
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic PIANO
EDUCACION MUSICAL
MUSICA
spellingShingle PIANO
EDUCACION MUSICAL
MUSICA
Ruíz, Germán
La enseñanza del piano en la primera mitad del siglo XX en Villa María, Cba.
topic_facet PIANO
EDUCACION MUSICAL
MUSICA
description Resumen: La educación musical o más precisamente el aprender a tocar un instrumento fue una característica distintiva de las poblaciones del interior argentino durante la primera mitad del s XX. Es probable que los habitantes de éstas, en su mayoría inmigrantes europeos recién llegados, encontraran en la música el medio para mantenerse ligados a la cultura de la que habían sido “arrancados”. Los primeros maestros fueron los mismos vecinos, aquéllos que habían llegado con algún conocimiento el cual no dudaron en compartir dando lugar al surgimiento de las primeras Bandas de música, verdaderas pioneras de la educación musical en el interior del país. Siguiendo la tendencia de las grandes ciudades los jóvenes de Villa María incluían el aprendizaje de un instrumento, principalmente el piano, como parte de su educación. Esta demanda generó que llegaran provenientes de diversas ciudades numerosos profesores de piano que brindaban sus clases en Conservatorios privados que por lo general eran sucursales de Conservatorios de Buenos Aires o Córdoba. Con el tiempo se generó un fluido intercambio de estudiantes y Profesores que enriqueció la actividad musical de la joven ciudad impulsando nuevos proyectos.
author2 Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
author_facet Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
Ruíz, Germán
format Documento de conferencia
author Ruíz, Germán
author_sort Ruíz, Germán
title La enseñanza del piano en la primera mitad del siglo XX en Villa María, Cba.
title_short La enseñanza del piano en la primera mitad del siglo XX en Villa María, Cba.
title_full La enseñanza del piano en la primera mitad del siglo XX en Villa María, Cba.
title_fullStr La enseñanza del piano en la primera mitad del siglo XX en Villa María, Cba.
title_full_unstemmed La enseñanza del piano en la primera mitad del siglo XX en Villa María, Cba.
title_sort la enseñanza del piano en la primera mitad del siglo xx en villa maría, cba.
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1280
work_keys_str_mv AT ruizgerman laensenanzadelpianoenlaprimeramitaddelsigloxxenvillamariacba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526341029889