El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad
Resumen: A pesar de las divergencias que existen entre los pensadores considerados como «posmodernos», es claro que uno de sus puntos de coincidencia se vincula con la crisis de la noción de verdad. En primer lugar, conviene aclarar que el modo en que han comprendido la noción clásica de verdad...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12756 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-12756 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
POSMODERNIDAD VERDAD PENSADORES LENGUAJE PENSAMIENTO FILOSOFICO |
spellingShingle |
POSMODERNIDAD VERDAD PENSADORES LENGUAJE PENSAMIENTO FILOSOFICO Filippi, Silvana El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
topic_facet |
POSMODERNIDAD VERDAD PENSADORES LENGUAJE PENSAMIENTO FILOSOFICO |
description |
Resumen: A pesar de las divergencias que existen entre los pensadores considerados como
«posmodernos», es claro que uno de sus puntos de coincidencia se vincula con la crisis
de la noción de verdad.
En primer lugar, conviene aclarar que el modo en que han comprendido la noción
clásica de verdad no es aceptable sin más. En efecto, la llamada verdad como adecuación
o conformidad, considerada sin discusión como concepción tradicional,
puede ser entendida en un doble sentido: o como adecuación del intelecto a la cosa,
o como conformidad de la proposición a su objeto. La primera acepción es la que
corresponde, por ejemplo, a la concepción tomista de la verdad fundada en el realismo
gnoseológico'; el segundo, en cambio, podemos encontrarlo en los filósofos de
la modernidad para los cuales el objeto del conocimiento es la representación y no la
cosa misma, de modo tal que la verdad no consiste en la adecuación del intelecto a la
cosa, sino en la concordancia entre una serie de representaciones mentales y un objeto
(dado o puesto, según las variantes que van desde el empirismo al criticismo
kantiano).
Los autores posmodernos, herederos de la modernidad pese a su actitud disolvente,
entienden la verdad como adecuación precisamente en ese último sentido, y
respecto de la confianza en alcanzar mediante el conocimiento algo, si no «real» en
sentido fuerte, al menos «objetivo», en el sentido de estable, permanente, sostienen
que hoy día se encuentra sumergida en una profunda crisis. |
format |
Artículo |
author |
Filippi, Silvana |
author_facet |
Filippi, Silvana |
author_sort |
Filippi, Silvana |
title |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
title_short |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
title_full |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
title_fullStr |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
title_full_unstemmed |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
title_sort |
el carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12756 |
work_keys_str_mv |
AT filippisilvana elcaracteresteticoretoricodelaverdadenelpensamientoposmodernorelatodeunaimposibilidad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526256095234 |