La huelga general de 1913 : crisis económica, represión estatal y división del movimiento obrero

Resumen: En la Argentina, en la primera década del siglo XX, se proclamaron nueve huelgas generales nacionales. En contraste con lo sucedido en el primer decenio, en la segunda década del siglo XX fueron declaradas apenas dos huelgas generales, en 1913 y 1919. El paro nacional, como forma de lucha h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Belkin, Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12600
Aporte de:
id I33-R139123456789-12600
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic SINDICALISMO
SOCIALISMO
ANARQUISMO
MOVIMIENTO OBRERO
HUELGAS
ESTADO
spellingShingle SINDICALISMO
SOCIALISMO
ANARQUISMO
MOVIMIENTO OBRERO
HUELGAS
ESTADO
Belkin, Alejandro
La huelga general de 1913 : crisis económica, represión estatal y división del movimiento obrero
topic_facet SINDICALISMO
SOCIALISMO
ANARQUISMO
MOVIMIENTO OBRERO
HUELGAS
ESTADO
description Resumen: En la Argentina, en la primera década del siglo XX, se proclamaron nueve huelgas generales nacionales. En contraste con lo sucedido en el primer decenio, en la segunda década del siglo XX fueron declaradas apenas dos huelgas generales, en 1913 y 1919. El paro nacional, como forma de lucha habitual del movimiento obrero, despareció del horizonte político de las organizaciones gremiales. El período comprendido entre el Centenario y la primera presidencia de Yrigoyen representa una fase de transición en varios sentidos. A nivel de la estructura económica, del régimen político y de la orientación ideológica del movimiento obrero. En este artículo nos hemos propuesto analizar la olvidada huelga general de 1913, haciendo hincapié en las razones que la motivaron, las disputas dentro del movimiento obrero, sus alcances y consecuencias.
format Artículo
author Belkin, Alejandro
author_facet Belkin, Alejandro
author_sort Belkin, Alejandro
title La huelga general de 1913 : crisis económica, represión estatal y división del movimiento obrero
title_short La huelga general de 1913 : crisis económica, represión estatal y división del movimiento obrero
title_full La huelga general de 1913 : crisis económica, represión estatal y división del movimiento obrero
title_fullStr La huelga general de 1913 : crisis económica, represión estatal y división del movimiento obrero
title_full_unstemmed La huelga general de 1913 : crisis económica, represión estatal y división del movimiento obrero
title_sort la huelga general de 1913 : crisis económica, represión estatal y división del movimiento obrero
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12600
work_keys_str_mv AT belkinalejandro lahuelgageneralde1913crisiseconomicarepresionestatalydivisiondelmovimientoobrero
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526080983041