Valor, razón y subjetividad en Joseph de Finance
Resumen: El término «valor», tal como se lo usa en la axiología contemporánea, no puede ser asimilado sin más a ninguna noción filosófica anterior. Hay quienes han considerado que como no ha sido originalmente formulado por la escuela filosófica de su preferencia, simplemente hay que ignorarlo,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12587 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-12587 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Finance, Joseph de, S.I., 1904-2000 FILOSOFIA CONTEMPORANEA VALOR RAZON SUBJETIVIDAD |
spellingShingle |
Finance, Joseph de, S.I., 1904-2000 FILOSOFIA CONTEMPORANEA VALOR RAZON SUBJETIVIDAD Ballesteros, Juan Carlos Pablo Valor, razón y subjetividad en Joseph de Finance |
topic_facet |
Finance, Joseph de, S.I., 1904-2000 FILOSOFIA CONTEMPORANEA VALOR RAZON SUBJETIVIDAD |
description |
Resumen: El término «valor», tal como se lo usa en la axiología contemporánea,
no puede ser asimilado sin más a ninguna noción filosófica anterior.
Hay quienes han considerado que como no ha sido originalmente
formulado por la escuela filosófica de su preferencia, simplemente hay
que ignorarlo, temiendo, tal vez, renunciar a algún principio en favor
del pensamiento contemporáneo. No es el caso del tomismo, filosofía
siempre contemporánea, que ha realizado distintos esfuerzos por compatibilizar
su doctrina del ser con los valores sin caer en una concordancia
forzada.
En este trabajo desarrollaré la concepción de Joseph de Finance,
particularmente en lo que respecta a la apropiación o reconocimiento
del valor por parte del sujeto, que constituye una verdadera vía media,
razonable y fundada, entre los extremos que al respecto se han planteado. |
format |
Artículo |
author |
Ballesteros, Juan Carlos Pablo |
author_facet |
Ballesteros, Juan Carlos Pablo |
author_sort |
Ballesteros, Juan Carlos Pablo |
title |
Valor, razón y subjetividad en Joseph de Finance |
title_short |
Valor, razón y subjetividad en Joseph de Finance |
title_full |
Valor, razón y subjetividad en Joseph de Finance |
title_fullStr |
Valor, razón y subjetividad en Joseph de Finance |
title_full_unstemmed |
Valor, razón y subjetividad en Joseph de Finance |
title_sort |
valor, razón y subjetividad en joseph de finance |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12587 |
work_keys_str_mv |
AT ballesterosjuancarlospablo valorrazonysubjetividadenjosephdefinance |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526064205826 |