El prólogo del comentario de Santo Tomás de Aquino al Evangelio de San Juan
Resumen: Santo Tomás era maestro en Sagrada Escritura, magister en sacra pagina, y durante toda-su vida fue un comentador de los libros sagrados, desde el comentario a Isaías, su primera obra como bachiller bíblico', posiblemente realizado en Colonia antes de su partida para París en 1252,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12562 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-12562 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 EVANGELIO DE SAN JUAN CONTEMPLACION |
spellingShingle |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 EVANGELIO DE SAN JUAN CONTEMPLACION Baisi, Nicolás El prólogo del comentario de Santo Tomás de Aquino al Evangelio de San Juan |
topic_facet |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 EVANGELIO DE SAN JUAN CONTEMPLACION |
description |
Resumen: Santo Tomás era maestro en Sagrada Escritura, magister en sacra
pagina, y durante toda-su vida fue un comentador de los libros sagrados,
desde el comentario a Isaías, su primera obra como bachiller bíblico',
posiblemente realizado en Colonia antes de su partida para París en
1252, hasta el comentario a todas las cartas de San Pablo' y los salmos,
pasando por el comentario al Libro de Job, a Jeremías, la glosa continua
llamada Catena Aurea y los comentarios a los evangelios de San Mateo
y San Juan. Podemos decir que esta era propiamente su primera forma
de enseñanza. La Sagrada Escritura era para él, en las palabras del concilio
Vaticano II, el alma de la teología. Durante toda su vida la enseñó y
la profundizó, así como que se sirvió de los comentarios de los padres
de la Iglesia para descubrir sus riquezas. Prueba de esto es la Catena
Aurea, donde recoge comentarios de los padres de la Iglesia a los cuatro
evangelios y las transcribe a modo de una glosa continua versículo por
versículo. Cita en ella 57 autores griegos y 22 latinos, mostrando así su
vasto conocimiento de la tradición patrística, en especial de oriente.
Basta esta breve síntesis para darnos cuenta del lugar preponderante de
la sacra scriptura en la vida y la obra de Santo Tomás. |
format |
Artículo |
author |
Baisi, Nicolás |
author_facet |
Baisi, Nicolás |
author_sort |
Baisi, Nicolás |
title |
El prólogo del comentario de Santo Tomás de Aquino al Evangelio de San Juan |
title_short |
El prólogo del comentario de Santo Tomás de Aquino al Evangelio de San Juan |
title_full |
El prólogo del comentario de Santo Tomás de Aquino al Evangelio de San Juan |
title_fullStr |
El prólogo del comentario de Santo Tomás de Aquino al Evangelio de San Juan |
title_full_unstemmed |
El prólogo del comentario de Santo Tomás de Aquino al Evangelio de San Juan |
title_sort |
el prólogo del comentario de santo tomás de aquino al evangelio de san juan |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12562 |
work_keys_str_mv |
AT baisinicolas elprologodelcomentariodesantotomasdeaquinoalevangeliodesanjuan |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526041137152 |