La incidencia de la cuarentena en el escenario laboral del Área Metropolitana de Buenos Aires : efectos del COVID‐19 en un contexto de precariedad estructural
Resumen: Este trabajo tiene como objeto analizar los efectos generados por las políticas de aislamiento social, en el contexto del COVID-19, sobre la situación laboral y la estructura ocupacional en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Aborda los siguientes interrogantes: ¿Con qué magnitud la c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12504 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-12504 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
SOCIOLOGIA COVID-19 POBREZA URBANA DESEMPLEO CALIDAD DE VIDA TRABAJADORES AUTOPERCEPCION HOGARES AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO INGRESOS |
spellingShingle |
SOCIOLOGIA COVID-19 POBREZA URBANA DESEMPLEO CALIDAD DE VIDA TRABAJADORES AUTOPERCEPCION HOGARES AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO INGRESOS Donza, Eduardo Ricardo La incidencia de la cuarentena en el escenario laboral del Área Metropolitana de Buenos Aires : efectos del COVID‐19 en un contexto de precariedad estructural |
topic_facet |
SOCIOLOGIA COVID-19 POBREZA URBANA DESEMPLEO CALIDAD DE VIDA TRABAJADORES AUTOPERCEPCION HOGARES AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO INGRESOS |
description |
Resumen: Este trabajo tiene como objeto analizar los efectos generados por las políticas de aislamiento social, en
el contexto del COVID-19, sobre la situación laboral y la estructura ocupacional en el Área
Metropolitana de Buenos Aires.
Aborda los siguientes interrogantes: ¿Con qué magnitud la crisis económica suscitada por las políticas
sanitarias ocasionó pérdidas de puestos de trabajo? ¿Qué tan desiguales fueron estos efectos en
términos socio-ocupacionales? ¿Cómo impactaron en los ingresos de los trabajadores? ¿Qué
proporción de los ocupados contaron con permisos especiales o accedieron al teletrabajo? ¿Cuál fue el
impacto sobre el bienestar subjetivo de los ocupados?
Las evidencias empíricas indican que la cuarentena generó alteraciones regresivas en un escenario
laboral que desde hace varias décadas presenta un alto nivel de precariedad, desigualdad y exclusión.
En el período de la cuarentena, el 8,2% de los ocupados perdió su empleo o no pudo realizar su
actividad por cuenta propia, el 19,8% no tuvo ingresos y sólo el 26,8% pudo realizar un trabajo virtual.
Al considerar a los trabajadores que no tuvieron ingresos se observa que el 35,3% presentaron
malestar psicológico, el 28,3% orientación de afrontamiento negativo, el 17,1% expresaron sentirse
nada o poco felices y el 23% una creencia de control externo.El estudio forma parte de una
investigación más amplia cuya finalidad fue dar cuenta del impacto de las políticas sanitarias sobre el
nivel de bienestar de la población del AMBA. Entre el 7 y el 12 de mayo de 2020 –transitados 55 días
de cuarentena–, se realizó una encuesta (EDSA COVID-19) a un panel de 500 hogares relevados por
la EDSA-Agenda para la Equidad (julio-octubre de 2019). Los casos seleccionados constituyen una
muestra aleatoria estratificada de los 1.776 casos del 2019. |
format |
Artículo |
author |
Donza, Eduardo Ricardo |
author_facet |
Donza, Eduardo Ricardo |
author_sort |
Donza, Eduardo Ricardo |
title |
La incidencia de la cuarentena en el escenario laboral del Área Metropolitana de Buenos Aires : efectos del COVID‐19 en un contexto de precariedad estructural |
title_short |
La incidencia de la cuarentena en el escenario laboral del Área Metropolitana de Buenos Aires : efectos del COVID‐19 en un contexto de precariedad estructural |
title_full |
La incidencia de la cuarentena en el escenario laboral del Área Metropolitana de Buenos Aires : efectos del COVID‐19 en un contexto de precariedad estructural |
title_fullStr |
La incidencia de la cuarentena en el escenario laboral del Área Metropolitana de Buenos Aires : efectos del COVID‐19 en un contexto de precariedad estructural |
title_full_unstemmed |
La incidencia de la cuarentena en el escenario laboral del Área Metropolitana de Buenos Aires : efectos del COVID‐19 en un contexto de precariedad estructural |
title_sort |
la incidencia de la cuarentena en el escenario laboral del área metropolitana de buenos aires : efectos del covid‐19 en un contexto de precariedad estructural |
publisher |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12504 |
work_keys_str_mv |
AT donzaeduardoricardo laincidenciadelacuarentenaenelescenariolaboraldelareametropolitanadebuenosairesefectosdelcovid19enuncontextodeprecariedadestructural AT donzaeduardoricardo theimpactoflockdownonthelabourforceofthebuenosairesmetropolitanareatheeffectsofcovid19inacontextofstructurallyprecariousconditions AT donzaeduardoricardo aincidenciadaquarentenanocenariolaboraldaareametropolitanadebuenosairesefeitosdocovid19nocontextodeprecariedadeestrutural |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525948862465 |