El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto
La metafísica ha girado en general en torno al problema del ser y de lo que es; a primera vista, el no-ser parece haber sido tan sólo un pálido contrapunto de la reflexión general sobre el ser. En este artículo defenderemos, por el contrario, la tesis que la noción de la nada, es decir, el ejerc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editora fi / PUCRS
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12452 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-12452 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
IDEALISMO ALEMAN NIHILISMO NADA METAFISICA ONTOLOGIA Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Kant, Immanuel, 1724-1804 |
spellingShingle |
IDEALISMO ALEMAN NIHILISMO NADA METAFISICA ONTOLOGIA Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Kant, Immanuel, 1724-1804 Ferreiro, Héctor Alberto El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto |
topic_facet |
IDEALISMO ALEMAN NIHILISMO NADA METAFISICA ONTOLOGIA Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Kant, Immanuel, 1724-1804 |
description |
La metafísica ha girado en general en torno al problema
del ser y de lo que es; a primera vista, el no-ser parece haber
sido tan sólo un pálido contrapunto de la reflexión general
sobre el ser. En este artículo defenderemos, por el contrario,
la tesis que la noción de la nada, es decir, el ejercicio mental
de pensar que no ha habido o que podría no haber lo que
hay, ha jugado un rol central en la ontología y juega un rol
muy importante en la teoría del conocimiento. En este
contexto general defenderemos ulteriormente las tesis que
en la medida en que declara inválido el ensayo mental de la
nada Hegel profundiza la crítica de Kant a la metafísica y
que, radicalizando por esta vía la crítica a la metafísica, Hegel
critica a su vez el idealismo trascendental de Kant y el
empirismo y fundamenta al hacerlo su propio idealismo
absoluto... |
format |
Parte de libro |
author |
Ferreiro, Héctor Alberto |
author_facet |
Ferreiro, Héctor Alberto |
author_sort |
Ferreiro, Héctor Alberto |
title |
El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto |
title_short |
El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto |
title_full |
El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto |
title_fullStr |
El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto |
title_full_unstemmed |
El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto |
title_sort |
el problema de la nada en el origen del idealismo absoluto |
publisher |
Editora fi / PUCRS |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12452 |
work_keys_str_mv |
AT ferreirohectoralberto elproblemadelanadaenelorigendelidealismoabsoluto |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525893287937 |