La interpretación hegeliana del cogito
Borges escribió alguna vez que “cada escritor crea sus precursores”. Esta apreciación, verosímil en el caso de la literatura, suele ser un hecho fácilmente constatable en el caso de la filosofía: un sinnúmero de filósofos han elaborado sus propias filosofías asumiendo expresamente tesis y filoso...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de General Sarmiento
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12451 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-12451 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Descartes, René, 1596-1650 FILOSOFIA MODERNA COGITO |
spellingShingle |
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Descartes, René, 1596-1650 FILOSOFIA MODERNA COGITO Ferreiro, Héctor Alberto La interpretación hegeliana del cogito |
topic_facet |
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Descartes, René, 1596-1650 FILOSOFIA MODERNA COGITO |
description |
Borges escribió alguna vez que “cada escritor crea sus precursores”.
Esta apreciación, verosímil en el caso de la literatura, suele ser un hecho fácilmente
constatable en el caso de la filosofía: un sinnúmero de filósofos han elaborado
sus propias filosofías asumiendo expresamente tesis y filosofemas de los pensadores que los precedieron. Ahora bien, dentro de esta tradición sobresalen
algunas figuras que han querido ver en todas las filosofías precedentes una
prefiguración de la propia. En el mundo antiguo es tal vez Aristóteles el mejor
ejemplo de este tipo de pensadores; en la Edad Moderna nadie parece haber
cultivado semejante actitud respecto del pasado como Hegel. Precisamente en
este contexto debe situarse la lectura general de la filosofía de Descartes -y,
dentro de esta, más acotadamente, la de la tesis del cogito- que propone Hegel.
En efecto, Hegel ve en la tesis del cogito la formulación germinal de dos tesis
centrales de su propio Sistema, a saber: a) la de la unidad del ser y el pensar, y
b) la del carácter absoluto de la subjetividad; es decir, en otros términos, la del
carácter omniabarcador de la racionalidad humana... |
format |
Parte de libro |
author |
Ferreiro, Héctor Alberto |
author_facet |
Ferreiro, Héctor Alberto |
author_sort |
Ferreiro, Héctor Alberto |
title |
La interpretación hegeliana del cogito |
title_short |
La interpretación hegeliana del cogito |
title_full |
La interpretación hegeliana del cogito |
title_fullStr |
La interpretación hegeliana del cogito |
title_full_unstemmed |
La interpretación hegeliana del cogito |
title_sort |
la interpretación hegeliana del cogito |
publisher |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12451 |
work_keys_str_mv |
AT ferreirohectoralberto lainterpretacionhegelianadelcogito |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525892239362 |