Desarrollo de la conciencia fonológica a través de la modalidad de enseñanza virtual
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene por objetivo conocer el modo de trabajo virtual docente de la habilidad de la conciencia fonológica en niños de Nivel Inicial y Nivel Primario, demostrando la importancia de dicha habilidad en la formación inicial de los niños. Además, se preten...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12444 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-12444 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
HABILIDADES COGNITIVAS LINGÜISTICA ALFABETIZACION EDUCACION INICIAL EDUCACION PRIMARIA RECURSOS DIDACTICOS TECNOLOGIA ENSEÑANZA VIRTUAL FONOLOGIA LENGUAJE VERBAL |
spellingShingle |
HABILIDADES COGNITIVAS LINGÜISTICA ALFABETIZACION EDUCACION INICIAL EDUCACION PRIMARIA RECURSOS DIDACTICOS TECNOLOGIA ENSEÑANZA VIRTUAL FONOLOGIA LENGUAJE VERBAL Lorences Vega, María Rocío Desarrollo de la conciencia fonológica a través de la modalidad de enseñanza virtual |
topic_facet |
HABILIDADES COGNITIVAS LINGÜISTICA ALFABETIZACION EDUCACION INICIAL EDUCACION PRIMARIA RECURSOS DIDACTICOS TECNOLOGIA ENSEÑANZA VIRTUAL FONOLOGIA LENGUAJE VERBAL |
description |
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene por objetivo conocer el modo de trabajo
virtual docente de la habilidad de la conciencia fonológica en niños de Nivel Inicial y Nivel
Primario, demostrando la importancia de dicha habilidad en la formación inicial de los niños.
Además, se pretende identificar el uso de aquellos recursos didácticos y tecnológicos que
utilizan los educadores para enseñar a través de la modalidad de enseñanza virtual.
Los sujetos seleccionados para la muestra fueron docentes de la provincia de
Mendoza, que trabajan con niños en el Nivel Inicial (Sala de 4 y 5 años) y Nivel Primario (1º
Ciclo) a través de la virtualidad.
A partir de la investigación teórica sobre la conciencia fonológica, la alfabetización
inicial, los recursos didácticos y tecnológicos, la intervención docente y la enseñanza virtual,
se puede crear el parámetro, desde una perspectiva cualitativa: la aplicación de un
cuestionario (Formulario de Google Drive) que permita conocer en detalle el modo que
utilizan los docentes para estimular la conciencia fonológica a través de una enseñanza
virtual, en niños de 4 a 8 años de edad.
La investigación tiene como hipótesis, por lo tanto, afirmar que el uso de múltiples
recursos didácticos y/o tecnológicos permite el desarrollo de la conciencia fonológica a
través de la modalidad de enseñanza virtual. |
author2 |
Castellino, María Cristina |
author_facet |
Castellino, María Cristina Lorences Vega, María Rocío |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Lorences Vega, María Rocío |
author_sort |
Lorences Vega, María Rocío |
title |
Desarrollo de la conciencia fonológica a través de la modalidad de enseñanza virtual |
title_short |
Desarrollo de la conciencia fonológica a través de la modalidad de enseñanza virtual |
title_full |
Desarrollo de la conciencia fonológica a través de la modalidad de enseñanza virtual |
title_fullStr |
Desarrollo de la conciencia fonológica a través de la modalidad de enseñanza virtual |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la conciencia fonológica a través de la modalidad de enseñanza virtual |
title_sort |
desarrollo de la conciencia fonológica a través de la modalidad de enseñanza virtual |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12444 |
work_keys_str_mv |
AT lorencesvegamariarocio desarrollodelaconcienciafonologicaatravesdelamodalidaddeensenanzavirtual |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525885947904 |