«Cuando yo era niña»: desplazamientos enunciativos en la canción de cuna de una cristiana cautiva
Resumen: A la luz de las obras literarias que a él se refieren, el tópico de la cristiana cautiva plantea diversos ejes de temáticos, vinculados muchas veces con la melancolía, el cruce de culturas y la consideración de la otredad. Este es el caso de la canción de cuna “Cuando yo era niña”, que...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Alicante
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12428 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-12428 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Rodríguez Marín, Francisco, 1855-1943 Llorca, Fernando CANCIONES DE CUNA ANALISIS SEMANTICO OTREDAD POEMAS |
spellingShingle |
Rodríguez Marín, Francisco, 1855-1943 Llorca, Fernando CANCIONES DE CUNA ANALISIS SEMANTICO OTREDAD POEMAS Di Marco, Marina «Cuando yo era niña»: desplazamientos enunciativos en la canción de cuna de una cristiana cautiva |
topic_facet |
Rodríguez Marín, Francisco, 1855-1943 Llorca, Fernando CANCIONES DE CUNA ANALISIS SEMANTICO OTREDAD POEMAS |
description |
Resumen:
A la luz de las obras literarias que a él se refieren, el tópico de la cristiana cautiva plantea
diversos ejes de temáticos, vinculados muchas veces con la melancolía, el cruce de culturas
y la consideración de la otredad. Este es el caso de la canción de cuna “Cuando yo era niña”,
que se encuentra recopilada en dos antologías: una, de Francisco Rodríguez Marín (Cantos
populares españoles, 1883) y otra, de Fernando Llorca (Lo que cantan los niños, 1931). En
ella, la alternancia de las voces —pertenecientes a distintas culturas— que acunan al niño
se ve traspasada por desplazamientos en el esquema enunciativo del género. Trastocando
la finalidad y el alocutario de las nanas tradicionales, irrumpen en este canto nuevas formas
discursivas: el relato autorreferencial, el requiebro, la expresión lírica de la emotividad, y
la poesía folklórica religiosa. Estos elementos responden a un imaginario cultural ajeno al
contexto del niño, y dan cuenta de la amplitud de dimensiones que deben considerarse a
la hora de estudiar una nana. Desde esta visión integral de la canción de cuna como género
folklórico, y mediante una teoría estructural y pragmática de la lírica, el presente trabajo se
propone analizar bajo qué formas pervive, en esta obra dialógica, el tópico medieval de la
cristiana cautiva. Así se pondrá de manifiesto hasta qué punto esta pervivencia contribuye
a la configuración de una voz lírica marcada por la experiencia del viaje, pero que, al mismo
tiempo, no ha perdido la capacidad de transmitir su propia cultura. |
format |
Artículo |
author |
Di Marco, Marina |
author_facet |
Di Marco, Marina |
author_sort |
Di Marco, Marina |
title |
«Cuando yo era niña»: desplazamientos enunciativos en la canción de cuna de una cristiana cautiva |
title_short |
«Cuando yo era niña»: desplazamientos enunciativos en la canción de cuna de una cristiana cautiva |
title_full |
«Cuando yo era niña»: desplazamientos enunciativos en la canción de cuna de una cristiana cautiva |
title_fullStr |
«Cuando yo era niña»: desplazamientos enunciativos en la canción de cuna de una cristiana cautiva |
title_full_unstemmed |
«Cuando yo era niña»: desplazamientos enunciativos en la canción de cuna de una cristiana cautiva |
title_sort |
«cuando yo era niña»: desplazamientos enunciativos en la canción de cuna de una cristiana cautiva |
publisher |
Universidad de Alicante |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12428 |
work_keys_str_mv |
AT dimarcomarina cuandoyoeraninadesplazamientosenunciativosenlacanciondecunadeunacristianacautiva AT dimarcomarina cuandoyoeraninautterancedisplacementsinthelullabyofacaptivechristianmaiden |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525867073537 |