Abstracción y contemplación

Resumen: Si se compara la actitud científica de los antiguos —digamos, de los que han vivido hasta finales del siglo XIII- con la de los modernos, llama la atención una profunda diferencia: para los primeros —por ejemplo, para Alberto Magno— la ciencia se resuelve en saber, lo cual es fin, es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Widow, Juan Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12306
Aporte de:
id I33-R139123456789-12306
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FILOSOFIA MEDIEVAL
ABSTRACCION
CONTEMPLACION
spellingShingle Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FILOSOFIA MEDIEVAL
ABSTRACCION
CONTEMPLACION
Widow, Juan Antonio
Abstracción y contemplación
topic_facet Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FILOSOFIA MEDIEVAL
ABSTRACCION
CONTEMPLACION
description Resumen: Si se compara la actitud científica de los antiguos —digamos, de los que han vivido hasta finales del siglo XIII- con la de los modernos, llama la atención una profunda diferencia: para los primeros —por ejemplo, para Alberto Magno— la ciencia se resuelve en saber, lo cual es fin, es decir, un bien buscado en razón de él mismo. Por esto, no es extraño que ellos hayan considerado todo el conjunto de las ciencias como filosofía, es decir, como sabiduría que, en cuanto perfección del sujeto que la alcanza, es un bien en sí mismo y no en razón de alguna utilidad. En otras palabras, esos saberes a los que se ha denominado filosofía segunda son buscados en razón de tener, cada uno de ellos, como objeto lo que algo es, o sea, esencias. El conocimiento se justifica, en cuanto bien del que conoce, por ser simple identificación intencional del sujeto con lo que es. Se justifica en cuanto acto contemplativo, es decir, teórico.
format Artículo
author Widow, Juan Antonio
author_facet Widow, Juan Antonio
author_sort Widow, Juan Antonio
title Abstracción y contemplación
title_short Abstracción y contemplación
title_full Abstracción y contemplación
title_fullStr Abstracción y contemplación
title_full_unstemmed Abstracción y contemplación
title_sort abstracción y contemplación
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12306
work_keys_str_mv AT widowjuanantonio abstraccionycontemplacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525651066884