La fuente de la dignidad de la persona en Rosmini
Resumen: Rosmini en la filosofía moderna El estudio de la obra filosófica de Antonio Rosmini ha experimentado un nuevo desarrollo en los últimos años, tanto en Italia como en los países de habla inglesa, alemana, francesa y castellana. Es bien sabido que durante su vida (1797-1855) y luego de su...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12243 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-12243 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
FILOSOFIA MODERNA Rosmini, Antonio, 1797-1855 INTERPRETACION FILOSOFICA CIENCIA DIGNIDAD HUMANA |
spellingShingle |
FILOSOFIA MODERNA Rosmini, Antonio, 1797-1855 INTERPRETACION FILOSOFICA CIENCIA DIGNIDAD HUMANA Franck, Juan F. La fuente de la dignidad de la persona en Rosmini |
topic_facet |
FILOSOFIA MODERNA Rosmini, Antonio, 1797-1855 INTERPRETACION FILOSOFICA CIENCIA DIGNIDAD HUMANA |
description |
Resumen: Rosmini en la filosofía moderna
El estudio de la obra filosófica de Antonio Rosmini ha experimentado
un nuevo desarrollo en los últimos años, tanto en Italia como en los países
de habla inglesa, alemana, francesa y castellana. Es bien sabido que
durante su vida (1797-1855) y luego de su muerte, algunos filósofos cristianos
mostraron dudas sobre la capacidad de su pensamiento de dar
nueva vida a la filosofía cristiana y a la teología, que habían perdido buena
parte de su vigor durante los siglos xvill y xix. En parte debido a la repetición
estéril de fórmulas escolásticas, en parte debido a la nueva dirección
que el pensamiento europeo y la ciencia estaban tomando, los intelectuales
cristianos se encontraron frecuentemente sin respuestas a numerosos
planteos. Algunos abrazaron incluso principios materialistas, como
Condillac y Gassendi. Otros, con la esperanza de frenar el escepticismo y
el relativismo moral, admitieron una u otra forma de irracionalismo, que
abrió el camino para un mayor escepticismo. Tal fue el caso del escocés
Thomas Reid, para quien el alma humana posee un poder instintivo de
afirmar la verdad y de conocer la realidad, pero no admite en el intelecto
ninguna regla o criterio que lo pudiera guiar, explícita o implícitamente,
al realizar el acto de conocer. |
format |
Artículo |
author |
Franck, Juan F. |
author_facet |
Franck, Juan F. |
author_sort |
Franck, Juan F. |
title |
La fuente de la dignidad de la persona en Rosmini |
title_short |
La fuente de la dignidad de la persona en Rosmini |
title_full |
La fuente de la dignidad de la persona en Rosmini |
title_fullStr |
La fuente de la dignidad de la persona en Rosmini |
title_full_unstemmed |
La fuente de la dignidad de la persona en Rosmini |
title_sort |
la fuente de la dignidad de la persona en rosmini |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12243 |
work_keys_str_mv |
AT franckjuanf lafuentedeladignidaddelapersonaenrosmini |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525558792195 |