Plan de Negocios : producción, distribución y comercialización de cultivos orgánicos aeropónicos en zonas urbanas
Resumen: El presente plan de negocios demuestra la factibilidad de hacer uso de las oportunidades del entorno y las ventajas competitivas sostenibles del emprendimiento propuesto, el cual se orienta a satisfacer la demanda del consumidor urbano de hortalizas orgánicas. El actual y creciente interés...
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12198 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-12198 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
PLAN DE NEGOCIOS PRODUCTOS AGRICOLAS AGROECOLOGIA AGRICULTURA ORGANICA CADENA DE VALOR |
spellingShingle |
PLAN DE NEGOCIOS PRODUCTOS AGRICOLAS AGROECOLOGIA AGRICULTURA ORGANICA CADENA DE VALOR Bielli, Ángeles Rocío Ornague, Federico Manuel Rego, María Paula Plan de Negocios : producción, distribución y comercialización de cultivos orgánicos aeropónicos en zonas urbanas |
topic_facet |
PLAN DE NEGOCIOS PRODUCTOS AGRICOLAS AGROECOLOGIA AGRICULTURA ORGANICA CADENA DE VALOR |
description |
Resumen: El presente plan de negocios demuestra la factibilidad de hacer uso de las oportunidades del entorno y las ventajas competitivas sostenibles del emprendimiento propuesto, el cual se orienta a satisfacer la demanda del consumidor urbano de hortalizas orgánicas.
El actual y creciente interés en nutrición, bienestar y cuidado del medioambiente, sobre todo en las generaciones más jóvenes, se ve reflejado en la tendencia positiva y creciente de consumo de productos orgánicos. Sin embargo, estos potenciales consumidores se enfrentan a una serie de problemas a la hora de acceder a estos alimentos, asociados principalmente a la carencia de alternativas comerciales de productos sostenibles tanto a nivel de cercanía y disponibilidad como a precios accesibles. Otra barrera para estos consumidores comprometidos se encuentra en la falta de fiabilidad de las marcas.
Nuestra propuesta de valor se basará en ofrecer frutas y verduras orgánicas de alta calidad, frescas y saludables a precios más accesibles, lo cual es posible gracias a la reducción en costos logísticos de transporte y costos de producción.
El target objetivo consta de adultos y jóvenes pertenecientes a la Generación Y y a los Millenials, de nivel socioeconómico medio alto que valoran los buenos hábitos alimenticios y que se preocupan por consumir productos amigables con el medio ambiente.
El modelo de negocio que vamos a desarrollar es la producción, venta y distribución de cultivos orgánicos con un diferencial de innovación tecnológica y sustentabilidad, mediante el método de huertas urbanas aeropónicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Éste constituye el principal driver de negocio de nuestra propuesta, y el elemento distintivo fundamental que genera una ventaja competitiva sustentable frente a nuestros competidores.
La estrategia competitiva genérica de nuestro emprendimiento es la estrategia enfocada o nicho de mercado de bajo costo. La estrategia dirigida de bajos costos apunta a asegurar una ventaja competitiva al ofrecer al nicho del mercado objetivo un menor costo y un menor precio que los que sus rivales son capaces de dar. Gracias a nuestro sistema de producción aeropónico y el sistema de distribución logístico debido a la excelente ubicación geográfica, podemos ofrecer a este mercado objetivo productos orgánicos al menor precio posible. Es decir, una estrategia enfocada en bajos costos mediante la optimización de la cadena de valor y el logro de los mínimos costos totales posibles.
Como estrategia complementaria, adoptaremos la de ser el primero en moverse. Esto se debe a las capacidades tecnológicas que implica el sistema de producción adoptado, que representan una innovación en nuestro país y en el mercado. Los beneficios de ser el primero en moverse generan grandes ventajas competitivas ya que ser pionero en el método ayuda a crear la reputación de la empresa y la lealtad de marca. |
author2 |
Mohamad, Jorge Alejandro |
author_facet |
Mohamad, Jorge Alejandro Bielli, Ángeles Rocío Ornague, Federico Manuel Rego, María Paula |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Bielli, Ángeles Rocío Ornague, Federico Manuel Rego, María Paula |
author_sort |
Bielli, Ángeles Rocío |
title |
Plan de Negocios : producción, distribución y comercialización de cultivos orgánicos aeropónicos en zonas urbanas |
title_short |
Plan de Negocios : producción, distribución y comercialización de cultivos orgánicos aeropónicos en zonas urbanas |
title_full |
Plan de Negocios : producción, distribución y comercialización de cultivos orgánicos aeropónicos en zonas urbanas |
title_fullStr |
Plan de Negocios : producción, distribución y comercialización de cultivos orgánicos aeropónicos en zonas urbanas |
title_full_unstemmed |
Plan de Negocios : producción, distribución y comercialización de cultivos orgánicos aeropónicos en zonas urbanas |
title_sort |
plan de negocios : producción, distribución y comercialización de cultivos orgánicos aeropónicos en zonas urbanas |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12198 |
work_keys_str_mv |
AT bielliangelesrocio plandenegociosproducciondistribucionycomercializaciondecultivosorganicosaeroponicosenzonasurbanas AT ornaguefedericomanuel plandenegociosproducciondistribucionycomercializaciondecultivosorganicosaeroponicosenzonasurbanas AT regomariapaula plandenegociosproducciondistribucionycomercializaciondecultivosorganicosaeroponicosenzonasurbanas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525473857537 |