Un aporte sobre la búsqueda de significados en música : ensayo
Introducción: Mucho se ha dicho respecto del tema del significado de la música, desde considerarla asémica hasta plurisémica1. Desde intentos serios de tratar el tema, más allá de la postura romántica, CITA ROMANTICA, hasta la expresión de verdaderas sandeces (De Benito, 2017. Este trabajo no trata...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1205 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-1205 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
MUSICA SIGNIFICADO CHISTE DIMENSION ENUNCIACION MUSICAL TEORIA DE LA COMUNICACION |
spellingShingle |
MUSICA SIGNIFICADO CHISTE DIMENSION ENUNCIACION MUSICAL TEORIA DE LA COMUNICACION Sozio, Juan Ángel Un aporte sobre la búsqueda de significados en música : ensayo |
topic_facet |
MUSICA SIGNIFICADO CHISTE DIMENSION ENUNCIACION MUSICAL TEORIA DE LA COMUNICACION |
description |
Introducción: Mucho se ha dicho respecto del tema del significado de la música, desde considerarla asémica hasta plurisémica1. Desde intentos serios de tratar el tema, más allá de la postura romántica, CITA ROMANTICA, hasta la expresión de verdaderas sandeces (De Benito, 2017. Este trabajo no trata de un recorrido histórico o crítico sino el de abordar el tema desde un lugar que puede considerarse diferente y de proponer una herramienta conceptual que permita abordar la problemática. Para ello se articulará un concepto propuesto en la obra de Sigmund Freud (Freud, 1996), con una reelaboración personal de los conceptos vertidos en una conferencia del Maestro Francisco Kröpf, que ofreció en una visita del Maestro en la Carrera de Musicoterapia de la Universidad del Salvador en 1985 (Kröpfl, s/f). Esa articulación permite abordar ciertas obras del repertorio de la música occidental que revelan la posibilidad de observar significados verbales (conceptuales, cognitivos) en la Música. “verbales” a fin de evitar toda interpretación dirigida hacia la concepción de la música como “lenguaje de los sentimientos” que aquí no es pertinente tratar. Pero antes de continuar se deben dos restricciones metodológicas: 1) cuando en este trabajo se hable de “música”, estará referido exclusivamente a las producciones musicales académicas de la cultura occidental escritas para instrumentos. Es decir que no contengan palabras (canto, recitado, relato, etc.), no sean improvisadas y no sean músicas de otras culturas. 2) Considerando la ya clásica cadena de comunicación (Shannon & Weaver, 1949), lo expresado aquí estará referido a la música en relación con el destinatario, en este caso, la persona humana... |
author2 |
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires) |
author_facet |
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires) Sozio, Juan Ángel |
format |
Documento de conferencia |
author |
Sozio, Juan Ángel |
author_sort |
Sozio, Juan Ángel |
title |
Un aporte sobre la búsqueda de significados en música : ensayo |
title_short |
Un aporte sobre la búsqueda de significados en música : ensayo |
title_full |
Un aporte sobre la búsqueda de significados en música : ensayo |
title_fullStr |
Un aporte sobre la búsqueda de significados en música : ensayo |
title_full_unstemmed |
Un aporte sobre la búsqueda de significados en música : ensayo |
title_sort |
un aporte sobre la búsqueda de significados en música : ensayo |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1205 |
work_keys_str_mv |
AT soziojuanangel unaportesobrelabusquedadesignificadosenmusicaensayo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525346979840 |