¿Es negocio invertir en Generación Eléctrica Solar en Argentina? : análisis del negocio de generación renovable y evaluación de proyectos de generación eléctrica solar fotovoltaica de gran escala en Argentina

En octubre de 2015 se promulgó la Ley 27.191, en la cual se estableció como objetivo lograr una contribución de las fuentes de energía renovables hasta alcanzar el 20% del consumo de energía eléctrica nacional al 31 de diciembre de 2025, lo cual implica incorporar 10.000 MW en generación renov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bassani, Mariano Agustín
Otros Autores: Botbol, Nicolás
Formato: Tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11949
Aporte de:
id I33-R139123456789-11949
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ENERGIA SOLAR
ELECTRICIDAD
ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
ENERGIAS RENOVABLES
RENTABILIDAD
FINANCIAMIENTO
PROYECTOS DE INVERSION
spellingShingle ENERGIA SOLAR
ELECTRICIDAD
ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
ENERGIAS RENOVABLES
RENTABILIDAD
FINANCIAMIENTO
PROYECTOS DE INVERSION
Bassani, Mariano Agustín
¿Es negocio invertir en Generación Eléctrica Solar en Argentina? : análisis del negocio de generación renovable y evaluación de proyectos de generación eléctrica solar fotovoltaica de gran escala en Argentina
topic_facet ENERGIA SOLAR
ELECTRICIDAD
ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
ENERGIAS RENOVABLES
RENTABILIDAD
FINANCIAMIENTO
PROYECTOS DE INVERSION
description En octubre de 2015 se promulgó la Ley 27.191, en la cual se estableció como objetivo lograr una contribución de las fuentes de energía renovables hasta alcanzar el 20% del consumo de energía eléctrica nacional al 31 de diciembre de 2025, lo cual implica incorporar 10.000 MW en generación renovable, creando un escenario auspicioso para el ingreso de capital privado nacional y extranjero en el sector energético. Sin embargo, las turbulencias macroeconómicas que viene atravesando la Argentina, provocaron que proyectos de inversión en energías renovables enfrentaran serias dificultades para conseguir el financiamiento necesario para su desarrollo y no todos proyectos pudieron transitar exitosamente estas dificultades. Por otro lado, el déficit de inversiones en infraestructura para garantizar disponibilidad en la capacidad de transporte de energía eléctrica, dificultan aún más la concreción de nuevos proyectos de generación, tanto renovables como convencionales. El reconocido ranking “Renewable Energy Country Attractiveness Index” de la consultora Ernst & Young publicado en mayo 2020, posicionó a Argentina en el puesto número 18 en el ranking mundial general, pero en el primer puesto de la región, en atractivo para el desarrollo de energía solar fotovoltaica (Warren, B., 2020). Adicionalmente, en los últimos años, los costos de inversión en paneles y equipos solares han disminuido aceleradamente a nivel mundial debido a las mejoras tecnológicas y al crecimiento de la industria a nivel mundial (IRENA, 2020). En este trabajo final de MBA, se analiza el sector de energías renovables y sus características en el contexto energético local, la normativa y las condiciones económico-financieras que condicionan la realización de este tipo de proyectos en Argentina. Luego de analizar los aspectos fundamentales del sector, se desarrolla un modelo económico financiero en Microsoft Excel® que permitirá la evaluación de un proyecto (“project finance”) de generación solar fotovoltaica, estudiando el impacto de las distintas variables que afectan a su rentabilidad.
author2 Botbol, Nicolás
author_facet Botbol, Nicolás
Bassani, Mariano Agustín
format Tesis de maestría
author Bassani, Mariano Agustín
author_sort Bassani, Mariano Agustín
title ¿Es negocio invertir en Generación Eléctrica Solar en Argentina? : análisis del negocio de generación renovable y evaluación de proyectos de generación eléctrica solar fotovoltaica de gran escala en Argentina
title_short ¿Es negocio invertir en Generación Eléctrica Solar en Argentina? : análisis del negocio de generación renovable y evaluación de proyectos de generación eléctrica solar fotovoltaica de gran escala en Argentina
title_full ¿Es negocio invertir en Generación Eléctrica Solar en Argentina? : análisis del negocio de generación renovable y evaluación de proyectos de generación eléctrica solar fotovoltaica de gran escala en Argentina
title_fullStr ¿Es negocio invertir en Generación Eléctrica Solar en Argentina? : análisis del negocio de generación renovable y evaluación de proyectos de generación eléctrica solar fotovoltaica de gran escala en Argentina
title_full_unstemmed ¿Es negocio invertir en Generación Eléctrica Solar en Argentina? : análisis del negocio de generación renovable y evaluación de proyectos de generación eléctrica solar fotovoltaica de gran escala en Argentina
title_sort ¿es negocio invertir en generación eléctrica solar en argentina? : análisis del negocio de generación renovable y evaluación de proyectos de generación eléctrica solar fotovoltaica de gran escala en argentina
publisher Universidad Católica Argentina
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11949
work_keys_str_mv AT bassanimarianoagustin esnegocioinvertirengeneracionelectricasolarenargentinaanalisisdelnegociodegeneracionrenovableyevaluaciondeproyectosdegeneracionelectricasolarfotovoltaicadegranescalaenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525257850881