Philip F. Esler (ed.), Ancient Israel: The Old Testament in Its Social Context, Minneapolis, Fortress Press, 2006, 420 pp., U$S 35.00.- ISBN 0-8006-3767-4

En esta antología se reúnen estudios, tanto teóricos como de caso, de textos bíblicos a partir de métodos y enfoques socio-científicos, vale decir, de la sociología, la antropología y la psicología social. En la Primera Parte, «Foundations», el Capítulo 1, escrito por P.F. Esler (“Social-Scientif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pfoh, Emanuel O.
Formato: Reseña libro
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11903
Aporte de:
id I33-R139123456789-11903
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic RESEÑAS
Biblia. A.T.
SOCIOLOGIA
HISTORIA ANTIGUA
ANTROPOLOGIA
spellingShingle RESEÑAS
Biblia. A.T.
SOCIOLOGIA
HISTORIA ANTIGUA
ANTROPOLOGIA
Pfoh, Emanuel O.
Philip F. Esler (ed.), Ancient Israel: The Old Testament in Its Social Context, Minneapolis, Fortress Press, 2006, 420 pp., U$S 35.00.- ISBN 0-8006-3767-4
topic_facet RESEÑAS
Biblia. A.T.
SOCIOLOGIA
HISTORIA ANTIGUA
ANTROPOLOGIA
description En esta antología se reúnen estudios, tanto teóricos como de caso, de textos bíblicos a partir de métodos y enfoques socio-científicos, vale decir, de la sociología, la antropología y la psicología social. En la Primera Parte, «Foundations», el Capítulo 1, escrito por P.F. Esler (“Social-Scientific Models in Biblical Intepretation”, pp. 3-13), realiza un recorrido a partir de la influencia que Max Weber ha tenido en el desarrollo de esta metodología, especialmente en el campo de los estudios neotestamentarios, como se ve en las obras pioneras de B.J. Malina (The New Testament World, de 1981) y de W. Meeks (First Urban Christians, de 1983). Esta aplicación se ha extendido al campo de los estudios del Antiguo Testamento, aunque su genealogía difiere un tanto. Tal como lo explicitan P.F. Esler y A.C. Hagedorn en el Capítulo 2 (“Social-Scientific Análisis of the Old Testament”, pp. 15-32), las primeras investigaciones que seguían una metodología socio-científica fueron realizadas por antropólogos y sociólogos; casos notables lo constituyen W. Robertson- Smith con su Lectures on the Religion of the Semites (1889), M. Weber en Das antike Judentum (1917-19) y A. Causse con Du groupe ethnique à la communauté religieuse: le problème sociologique de la religion d’Israël (1937). En los años ’60, antropólogos como Mary Douglas y Edmund Leach van a abordar temas bíblicos a partir de un exclusivo interés antropológico. En el ámbito de los estudios bíblicos, primeramente, G.E. Mendenhall postulará en 1962 un análisis etnográfico de las sociedades tribales de Medio Oriente para explicar los orígenes de Israel en Palestina, y con este antecedente, N.K. Gottwald publicará en 1979 su monumental Tribes of Yahweh, en donde toda una gama de aproximaciones de la sociología clásica y moderna (Marx, Durkheim, Weber) son empleadas para comprender los orígenes de Israel a partir de un estudio sociológico de su religión. Si bien han sido duras las críticas a las conclusiones de Gottwald (cf. N.P. Lemche, Early Israel, 1985), su carácter de obra pionera es indiscutible. En años subsiguientes, este tipo de análisis se ha extendido al estudio del profetismo en Israel (vale decir, tal como aparece en los textos bíblicos), del rol de la ley en la sociedad y, siguiendo una senda weberiana, del sectarismo en el judaísmo temprano (véase recientemente, D.J. Chalcraft [ed.], Sectarianism in Early Judaism: Sociological Advances, Londres, Equinox, 2007)...
format Reseña libro
author Pfoh, Emanuel O.
author_facet Pfoh, Emanuel O.
author_sort Pfoh, Emanuel O.
title Philip F. Esler (ed.), Ancient Israel: The Old Testament in Its Social Context, Minneapolis, Fortress Press, 2006, 420 pp., U$S 35.00.- ISBN 0-8006-3767-4
title_short Philip F. Esler (ed.), Ancient Israel: The Old Testament in Its Social Context, Minneapolis, Fortress Press, 2006, 420 pp., U$S 35.00.- ISBN 0-8006-3767-4
title_full Philip F. Esler (ed.), Ancient Israel: The Old Testament in Its Social Context, Minneapolis, Fortress Press, 2006, 420 pp., U$S 35.00.- ISBN 0-8006-3767-4
title_fullStr Philip F. Esler (ed.), Ancient Israel: The Old Testament in Its Social Context, Minneapolis, Fortress Press, 2006, 420 pp., U$S 35.00.- ISBN 0-8006-3767-4
title_full_unstemmed Philip F. Esler (ed.), Ancient Israel: The Old Testament in Its Social Context, Minneapolis, Fortress Press, 2006, 420 pp., U$S 35.00.- ISBN 0-8006-3767-4
title_sort philip f. esler (ed.), ancient israel: the old testament in its social context, minneapolis, fortress press, 2006, 420 pp., u$s 35.00.- isbn 0-8006-3767-4
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11903
work_keys_str_mv AT pfohemanuelo philipfesleredancientisraeltheoldtestamentinitssocialcontextminneapolisfortresspress2006420ppus3500isbn0800637674
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525512654849