Las inteligencias múltiples en la práctica docente

Resumen: La investigación presente, de tipo descriptiva, se efectuó con el objetivo de indagar acerca del conocimiento y su grado de aplicación práctica de la Teoría de las Inteligencias Múltiples por parte de los docentes pertenecientes a dos escuelas de nivel primario, una de estas, escuela int...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Graciani, Florencia Ivón
Otros Autores: Lescano, Diana
Formato: Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11697
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: La investigación presente, de tipo descriptiva, se efectuó con el objetivo de indagar acerca del conocimiento y su grado de aplicación práctica de la Teoría de las Inteligencias Múltiples por parte de los docentes pertenecientes a dos escuelas de nivel primario, una de estas, escuela integral, de la ciudad de Paraná. A su vez, se procuró conocer qué entienden por Teoría de Inteligencias Múltiples, comparar si docentes de escuela primaria y escuela integral difieren en la conceptualización, descubrir su grado de aplicación práctica y conocer de qué manera aplican dicha teoría. La perspectiva teórica que sustenta el estudio es la teoría de la Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, complementando con otros abordajes que permitieron complejizar la mirada. En primer lugar, se sintetiza un recorrido histórico de la noción de inteligencia, y cómo procesualmente se arriba a la consideración de las Inteligencias Múltiples, y sus implicancias educativas. Luego, para profundizar la investigación se administró como instrumento de evaluación principal la entrevista para cada docente, y el análisis documental de sus unidades didácticas. Se llegó a la conclusión de que los docentes entrevistados casi en su totalidad conocen la teoría, pero un poco menos de la mitad no la aplica, confirmando así, de manera parcial el supuesto planteado en esta investigación.