Religiosidad en “Ein deutsches requiem” de Brahms : una aproximación hermeneútica
Resumen: El Requiem Alemán de Brahms ha sido objeto de numerosos análisis teológicomusicológicos, debido principalmente a dos características peculiares: 1. es una obra del género requiem que no utiliza el texto de la Missa pro defunctis, sino que emplea una selección de textos bíblicos elegidos por...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1162 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-1162 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
Brahms, Johannes, 1833-1897 ANALISIS MUSICAL ANALISIS TEOLOGICO REQUIEM HERMENEUTICA SIMBOLISMO |
spellingShingle |
Brahms, Johannes, 1833-1897 ANALISIS MUSICAL ANALISIS TEOLOGICO REQUIEM HERMENEUTICA SIMBOLISMO Scarabino, Guillermo Religiosidad en “Ein deutsches requiem” de Brahms : una aproximación hermeneútica |
topic_facet |
Brahms, Johannes, 1833-1897 ANALISIS MUSICAL ANALISIS TEOLOGICO REQUIEM HERMENEUTICA SIMBOLISMO |
description |
Resumen: El Requiem Alemán de Brahms ha sido objeto de numerosos análisis teológicomusicológicos, debido principalmente a dos características peculiares: 1. es una obra del género requiem que no utiliza el texto de la Missa pro defunctis, sino que emplea una selección de textos bíblicos elegidos por su autor, y 2. su contenido motívico deriva de manipulaciones sobre la melodía del coral Wer nur den lieben Gott lässt walten, que aparecen a lo largo de los 7 números de la obra. Este trabajo pone de relieve la existencia de un motivo autónomo, independiente del contenido del coral, que aparece en cinco de los siete números y al que el autor asigna la representación simbólica de la Redención. |
format |
Artículo |
author |
Scarabino, Guillermo |
author_facet |
Scarabino, Guillermo |
author_sort |
Scarabino, Guillermo |
title |
Religiosidad en “Ein deutsches requiem” de Brahms : una aproximación hermeneútica |
title_short |
Religiosidad en “Ein deutsches requiem” de Brahms : una aproximación hermeneútica |
title_full |
Religiosidad en “Ein deutsches requiem” de Brahms : una aproximación hermeneútica |
title_fullStr |
Religiosidad en “Ein deutsches requiem” de Brahms : una aproximación hermeneútica |
title_full_unstemmed |
Religiosidad en “Ein deutsches requiem” de Brahms : una aproximación hermeneútica |
title_sort |
religiosidad en “ein deutsches requiem” de brahms : una aproximación hermeneútica |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1162 |
work_keys_str_mv |
AT scarabinoguillermo religiosidadeneindeutschesrequiemdebrahmsunaaproximacionhermeneutica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525117341696 |