Genealogía de un pueblo fantasma: parentesco, matrifocalidad y adopción en Ayquina-Turi

Resumen: Este trabajo propone una primera aproximación al parentesco y la organización social de la Comunidad Indígena Atacameña de Ayquina-Turi (provincia del Loa, Segunda Región de Antofagasta) a partir de los resultados de una encuesta genealógica realizada in situ y en la ciudad de Calama. La...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sendón, Pablo Federico, Manríquez, Viviana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: eScholarship 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11555
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: Este trabajo propone una primera aproximación al parentesco y la organización social de la Comunidad Indígena Atacameña de Ayquina-Turi (provincia del Loa, Segunda Región de Antofagasta) a partir de los resultados de una encuesta genealógica realizada in situ y en la ciudad de Calama. La discusión se desarrolla en cuatro pasos: primero, la introducción del escenario en el que se realizó la investigación etnográfica; segundo, la presentación del problema que inspiró su realización; tercero, la exposición de la información de base y cuarto, el análisis de la misma. A diferencia de lo que ocurre con otras comunidades campesino-indígenas de los Andes centrales y meridionales, se observa una sostenida tendencia hacia la conformación de unidades familiares matrifocales relacionadas con una práctica generalizada de adopción intrafamiliar que encuentra ecos etnográficos significativos en otros sitios de América del Sur, en particular la Guyana Británica.