Los carnavalitos documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) entre 1931 y 1945 : consideraciones sobre los registros sonoros y el contexto de las performances musicales en sus trabajos de campo
Resumen: Carlos Vega realizó registros sonoros de música popular en sus trabajos de campo en la Puna jujeña y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy). En este trabajo reflexionamos sobre la tecnología y las técnicas de grabación empleadas por él entre 1931 y 1945, con la finalidad de reconocer cómo esos fa...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1129 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-1129 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
Vega, Carlos, 1898-1966 TECNICA DE GRABACION MUSICA POPULAR FOLKLORE |
spellingShingle |
Vega, Carlos, 1898-1966 TECNICA DE GRABACION MUSICA POPULAR FOLKLORE Sánchez, Nancy Marcela Los carnavalitos documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) entre 1931 y 1945 : consideraciones sobre los registros sonoros y el contexto de las performances musicales en sus trabajos de campo |
topic_facet |
Vega, Carlos, 1898-1966 TECNICA DE GRABACION MUSICA POPULAR FOLKLORE |
description |
Resumen: Carlos Vega realizó registros sonoros de música popular en sus trabajos de campo en la Puna jujeña y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy). En este trabajo reflexionamos sobre la tecnología y las técnicas de grabación empleadas por él entre 1931 y 1945, con la finalidad de reconocer cómo esos factores pudieron condicionar los registros sonoros y las ejecuciones musicales (performances) de los carnavalitos que estudiamos. También tenemos en cuenta los objetivos y el punto de vista de Vega al efectuar esas recolecciones en concordancia con el pensamiento científico de la época. Finalmente, con la finalidad de valorar las fuentes documentales sonoras desde un enfoque actual, revisamos la idea de contexto a partir de la propuesta de Gerard Béhague (1991, performance practice) y de las nociones de “ejecución escenificada” e “interacción escenificada” de James Spradley, que Béhague presenta como técnicas de campo en los estudios etnográficos. |
author2 |
Jornadas interdisciplinarias de investigación : Música y Palabra: Ópera, Canción de cámara, Canción folklórica y popular urbana (9ª : 2012 : Buenos Aires) |
author_facet |
Jornadas interdisciplinarias de investigación : Música y Palabra: Ópera, Canción de cámara, Canción folklórica y popular urbana (9ª : 2012 : Buenos Aires) Sánchez, Nancy Marcela |
format |
Documento de conferencia |
author |
Sánchez, Nancy Marcela |
author_sort |
Sánchez, Nancy Marcela |
title |
Los carnavalitos documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) entre 1931 y 1945 : consideraciones sobre los registros sonoros y el contexto de las performances musicales en sus trabajos de campo |
title_short |
Los carnavalitos documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) entre 1931 y 1945 : consideraciones sobre los registros sonoros y el contexto de las performances musicales en sus trabajos de campo |
title_full |
Los carnavalitos documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) entre 1931 y 1945 : consideraciones sobre los registros sonoros y el contexto de las performances musicales en sus trabajos de campo |
title_fullStr |
Los carnavalitos documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) entre 1931 y 1945 : consideraciones sobre los registros sonoros y el contexto de las performances musicales en sus trabajos de campo |
title_full_unstemmed |
Los carnavalitos documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) entre 1931 y 1945 : consideraciones sobre los registros sonoros y el contexto de las performances musicales en sus trabajos de campo |
title_sort |
los carnavalitos documentados por carlos vega en la puna y la quebrada de humahuaca (jujuy) entre 1931 y 1945 : consideraciones sobre los registros sonoros y el contexto de las performances musicales en sus trabajos de campo |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1129 |
work_keys_str_mv |
AT sancheznancymarcela loscarnavalitosdocumentadosporcarlosvegaenlapunaylaquebradadehumahuacajujuyentre1931y1945consideracionessobrelosregistrossonorosyelcontextodelasperformancesmusicalesensustrabajosdecampo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524567887872 |