La experiencia mística de Swedenborg como hecho estético en Baudelaire y Borges
Gershom Scholem define, en La Cábala y sus simbolismos, el vocablo místico como “aquel al que se ha concedido una expresión inmediata, y sentida como real, de la divinidad, de la realidad última. […] Tal experiencia le puede haber venido por medio de un repentino resplandor, una iluminación, o bi...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada M. T. Maiorana.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11276 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-11276 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 LITERATURA ARGENTINA LITERATURA FRANCESA LITERATURA COMPARADA CRITICA LITERARIA ANALISIS LITERARIO Swedenborg, Emanuel, 1688-1772 Baudelaire, Charles, 1821-1867 |
spellingShingle |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 LITERATURA ARGENTINA LITERATURA FRANCESA LITERATURA COMPARADA CRITICA LITERARIA ANALISIS LITERARIO Swedenborg, Emanuel, 1688-1772 Baudelaire, Charles, 1821-1867 Montecchio, Estefanía Silvia De Cabo, Mariana La experiencia mística de Swedenborg como hecho estético en Baudelaire y Borges |
topic_facet |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 LITERATURA ARGENTINA LITERATURA FRANCESA LITERATURA COMPARADA CRITICA LITERARIA ANALISIS LITERARIO Swedenborg, Emanuel, 1688-1772 Baudelaire, Charles, 1821-1867 |
description |
Gershom Scholem define, en La Cábala y sus simbolismos, el vocablo místico como
“aquel al que se ha concedido una expresión inmediata, y sentida como real, de la
divinidad, de la realidad última. […] Tal experiencia le puede haber venido por
medio de un repentino resplandor, una iluminación, o bien como resultado de largas y acaso complicadas preparaciones” (1988: 4). Borges, por su parte, destaca en
numerosas oportunidades que Emerson, en Representative Men, coloca la figura de
Swedenborg como modelo de místico. La experiencia swedenborgiana del más allá
cautivó a diversas personalidades literarias, tales como Blake, Balzac, De Quincey,
Goethe, Nerval, Valéry, y al señor Henry James (que incluso se unió a la Iglesia de
la Nueva Jerusalem). Dentro de sus más fieles admiradores se hallan Borges y Baudelaire. Aunque ambos quedaron estéticamente maravillados ante las descripciones
del místico sueco y sus obras se vieron influidas por su pensamiento, quedaron inmersos en el juego estético: utilizaron el lenguaje místico sin haber llegado a ser
místicos, en el sentido en que define Scholem.
El influjo de Swedenborg sobre ambos autores recibió la mediación de otros
dos escritores: Borges llega a Swedenborg a través de la obra Representative Men de
Ralph Waldo Emerson (Kupchik, 2005: 258); Baudelaire accede al místico con la
lectura de Le Lys dans la vallée o Félix de Vandenesse de Honoré de Balzac (Austin,
1956: 52). En el apéndice a Arcana cœlestia, Kupchik (2005: 263-264) señala que los
dos conceptos de Swedenborg capitales para Borges fueron la teoría de las correspondencias –que Borges relaciona con la Cábala– y la salvación por intermediación
de la inteligencia. Como es sabido, Baudelaire toma la teoría de las correspondencias
de Swedenborg como elemento fundamental de su poética, a tal punto que el término quedará totalmente asociado al nombre del escritor francés. En Borges, en
cambio, la noción de correspondencias se presenta isotópicamente... |
format |
Parte de libro |
author |
Montecchio, Estefanía Silvia De Cabo, Mariana |
author_facet |
Montecchio, Estefanía Silvia De Cabo, Mariana |
author_sort |
Montecchio, Estefanía Silvia |
title |
La experiencia mística de Swedenborg como hecho estético en Baudelaire y Borges |
title_short |
La experiencia mística de Swedenborg como hecho estético en Baudelaire y Borges |
title_full |
La experiencia mística de Swedenborg como hecho estético en Baudelaire y Borges |
title_fullStr |
La experiencia mística de Swedenborg como hecho estético en Baudelaire y Borges |
title_full_unstemmed |
La experiencia mística de Swedenborg como hecho estético en Baudelaire y Borges |
title_sort |
la experiencia mística de swedenborg como hecho estético en baudelaire y borges |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada M. T. Maiorana. |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11276 |
work_keys_str_mv |
AT montecchioestefaniasilvia laexperienciamisticadeswedenborgcomohechoesteticoenbaudelaireyborges AT decabomariana laexperienciamisticadeswedenborgcomohechoesteticoenbaudelaireyborges |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524552159232 |