Angela Peralta (1845-1883) como compositora: historiografía y análisis de la canción el deseo
Resumen: La música vocal de Ángela Peralta ha sido descrita en numerosas ocasiones como ‘sencilla’ y ‘de salón’ aunque sus actuales intérpretes la perciben como ‘canciones de concierto’ o ‘música de cámara’. La demarcación entre estos campos es compleja y las divisiones, que se hicieron más prof...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11190 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-11190 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Peralta, Angela (1845-1883) COMPOSITORES MUSICA VOCAL ANALISIS MUSICAL HISTORIOGRAFIA |
spellingShingle |
Peralta, Angela (1845-1883) COMPOSITORES MUSICA VOCAL ANALISIS MUSICAL HISTORIOGRAFIA Vilar Payá, Luisa Montecristo Pérez, Jannu Angela Peralta (1845-1883) como compositora: historiografía y análisis de la canción el deseo |
topic_facet |
Peralta, Angela (1845-1883) COMPOSITORES MUSICA VOCAL ANALISIS MUSICAL HISTORIOGRAFIA |
description |
Resumen:
La música vocal de Ángela Peralta ha sido descrita en numerosas ocasiones como
‘sencilla’ y ‘de salón’ aunque sus actuales intérpretes la perciben como ‘canciones de
concierto’ o ‘música de cámara’. La demarcación entre estos campos es compleja y las
divisiones, que se hicieron más profundas en la historiografía del siglo XX, continúan
hasta el día de hoy. El artículo analiza el papel que han tenido estas diferencias en la
recepción de Peralta a la luz de algunas de las controversias que rodean la
construcción de la cantante como personaje mítico, con enemigos y defensores que
no siempre han partido del estudio de documentos o del análisis musical de sus
obras. El artículo comienza con un recorrido historiográfico y concluye con el análisis
de la canción El Deseo compuesta por Peralta y publicada en 1875. |
format |
Artículo |
author |
Vilar Payá, Luisa Montecristo Pérez, Jannu |
author_facet |
Vilar Payá, Luisa Montecristo Pérez, Jannu |
author_sort |
Vilar Payá, Luisa |
title |
Angela Peralta (1845-1883) como compositora: historiografía y análisis de la canción el deseo |
title_short |
Angela Peralta (1845-1883) como compositora: historiografía y análisis de la canción el deseo |
title_full |
Angela Peralta (1845-1883) como compositora: historiografía y análisis de la canción el deseo |
title_fullStr |
Angela Peralta (1845-1883) como compositora: historiografía y análisis de la canción el deseo |
title_full_unstemmed |
Angela Peralta (1845-1883) como compositora: historiografía y análisis de la canción el deseo |
title_sort |
angela peralta (1845-1883) como compositora: historiografía y análisis de la canción el deseo |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11190 |
work_keys_str_mv |
AT vilarpayaluisa angelaperalta18451883comocompositorahistoriografiayanalisisdelacancioneldeseo AT montecristoperezjannu angelaperalta18451883comocompositorahistoriografiayanalisisdelacancioneldeseo AT vilarpayaluisa angelaperalta18451883ascomposerhistoriographyandanalysisofthesongeldeseo AT montecristoperezjannu angelaperalta18451883ascomposerhistoriographyandanalysisofthesongeldeseo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524399067136 |