El paradigma protectorio y no discriminatorio en el Código Civil y Comercial

Resumen: El Código Civil y Comercial y la constitucionalización del derecho privado Uno de los puntos más destacados, positivos e innovadores del Código Civil y Comercial argentino –ley 26.994– es la constitucionalización del derecho privado, ya que “la mayoría de los códigos existentes se basan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marrama, Silvia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: El Derecho 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11156
Aporte de:
id I33-R139123456789-11156
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO PRIVADO
DISCRIMINACION
DERECHOS HUMANOS
DERECHO CIVIL
DISCAPACIDAD
INFANCIA
spellingShingle CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO PRIVADO
DISCRIMINACION
DERECHOS HUMANOS
DERECHO CIVIL
DISCAPACIDAD
INFANCIA
Marrama, Silvia
El paradigma protectorio y no discriminatorio en el Código Civil y Comercial
topic_facet CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO PRIVADO
DISCRIMINACION
DERECHOS HUMANOS
DERECHO CIVIL
DISCAPACIDAD
INFANCIA
description Resumen: El Código Civil y Comercial y la constitucionalización del derecho privado Uno de los puntos más destacados, positivos e innovadores del Código Civil y Comercial argentino –ley 26.994– es la constitucionalización del derecho privado, ya que “la mayoría de los códigos existentes se basan en una división tajante entre el derecho público y privado. En nuestro anteproyecto, en cambio, tomamos muy en cuenta los tratados en general, en particular los de derechos humanos, y los derechos reconocidos en todo el bloque de constitucionalidad. En este aspecto innova profundamente al receptar la constitucionalización del derecho privado, y establece una comunidad de principios entre la Constitución, el derecho público y el derecho privado, ampliamente reclamada por la mayoría de la doctrina jurídica argentina. [...] Puede afirmarse que existe una reconstrucción de la coherencia del sistema de derechos humanos con el derecho privado”
format Artículo
author Marrama, Silvia
author_facet Marrama, Silvia
author_sort Marrama, Silvia
title El paradigma protectorio y no discriminatorio en el Código Civil y Comercial
title_short El paradigma protectorio y no discriminatorio en el Código Civil y Comercial
title_full El paradigma protectorio y no discriminatorio en el Código Civil y Comercial
title_fullStr El paradigma protectorio y no discriminatorio en el Código Civil y Comercial
title_full_unstemmed El paradigma protectorio y no discriminatorio en el Código Civil y Comercial
title_sort el paradigma protectorio y no discriminatorio en el código civil y comercial
publisher El Derecho
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11156
work_keys_str_mv AT marramasilvia elparadigmaprotectorioynodiscriminatorioenelcodigocivilycomercial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524358172674