El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020

Leer los acontecimientos a la luz del magisterio fecundo de la Iglesia siempre ha contribuido a encontrar respuestas, especialmente cuando estas resultan más urgentes para el hombre y la sociedad. Sin duda, en la historia política moderna, el acordar una constitución como modo propio de organiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garat, Pablo María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11112
Aporte de:
id I33-R139123456789-11112
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic GLOBALIZACION
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
ECONOMIA
ENCICLICAS
Francisco, Papa
spellingShingle GLOBALIZACION
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
ECONOMIA
ENCICLICAS
Francisco, Papa
Garat, Pablo María
El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
topic_facet GLOBALIZACION
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
ECONOMIA
ENCICLICAS
Francisco, Papa
description Leer los acontecimientos a la luz del magisterio fecundo de la Iglesia siempre ha contribuido a encontrar respuestas, especialmente cuando estas resultan más urgentes para el hombre y la sociedad. Sin duda, en la historia política moderna, el acordar una constitución como modo propio de organización política, jurídica e institucional, representa un acontecimiento trascendente. Más recientemente, las constituciones –escritas o no– establecen también un marco para la vigencia efectiva de los derechos de las personas, las familias y los grupos sociales intermedios, así como sus deberes para con la comunidad política de la que forman parte. Nuestra organización constitucional, consecuencia de cuarenta años de guerras civiles en su versión original, establece todo ello. Pero en la dinámica constituyente, el proceso de reformas llevó al constitucionalismo de cuño liberal e iluminista del modelo de 1853/60 a incorporar, primero, la cláusula social del artículo 14 bis en 1957 y la ampliación de derechos y obligaciones en 1994. Con ello, el modelo originario de la “cláusula del progreso” se amplió con sentido social y con el concepto de “desarrollo humano” que establece la última reforma de 1994. Desarrollo humano que, como lo pide la misma Constitución reformada, es al mismo tiempo –o debería ser– federal, con justicia social y equidad territorial...
format Artículo
author Garat, Pablo María
author_facet Garat, Pablo María
author_sort Garat, Pablo María
title El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
title_short El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
title_full El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
title_fullStr El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
title_full_unstemmed El programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de Laudato si’ , 20 de octubre de 2020
title_sort el programa constitucional para el desarrollo humano a la luz de laudato si’ , 20 de octubre de 2020
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11112
work_keys_str_mv AT garatpablomaria elprogramaconstitucionalparaeldesarrollohumanoalaluzdelaudatosi20deoctubrede2020
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524321472513