Las relaciones entre juego dramático y autorregulación: Una revisión sistemática
Resumen: El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión bibliográfica que permita analizar en qué medida el juego dramático se relaciona con el desarrollo de la autorregulación. Para esto, se consideró la franja etaria que va de los tres a los seis años, franja en la que se produce...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Piscopedagogía
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10983 https://doi.org/10.46553/RPSI.16.32.2020.p79-103 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-10983 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
EDUCACION PREESCOLAR TERAPIA LUDICA JUEGO INFANTIL ACCION DRAMATICA DESARROLLO DE LA AUTORREGULACION |
spellingShingle |
EDUCACION PREESCOLAR TERAPIA LUDICA JUEGO INFANTIL ACCION DRAMATICA DESARROLLO DE LA AUTORREGULACION Estrugo, Mercedes Moreira, Karen Las relaciones entre juego dramático y autorregulación: Una revisión sistemática |
topic_facet |
EDUCACION PREESCOLAR TERAPIA LUDICA JUEGO INFANTIL ACCION DRAMATICA DESARROLLO DE LA AUTORREGULACION |
description |
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es realizar una
revisión bibliográfica que permita analizar en
qué medida el juego dramático se relaciona
con el desarrollo de la autorregulación. Para
esto, se consideró la franja etaria que va de
los tres a los seis años, franja en la que se
produce un desarrollo notable del juego y de
la autorregulación. Para el análisis de ésta
relación, se realizaron una serie de búsquedas
en el Portal Timbó que dieron como resultado
final 7 artículos de investigaciones empíricas
escritos entre el año 2002 y el 2020.
Como resultado de esta revisión se podría
decir que el juego dramático maduro está
fuertemente relacionado con la adquisición
de las habilidades de autorregulación que
se desarrollan en esta etapa de la vida y
son fundamentales para el paso al ciclo de
educación primaria, y para toda la vida
posterior. Dos elementos muy importantes
por considerar son la calidad del juego y la
inclusión de elementos de fantasía en ellos. |
format |
Artículo |
author |
Estrugo, Mercedes Moreira, Karen |
author_facet |
Estrugo, Mercedes Moreira, Karen |
author_sort |
Estrugo, Mercedes |
title |
Las relaciones entre juego dramático y autorregulación: Una revisión sistemática |
title_short |
Las relaciones entre juego dramático y autorregulación: Una revisión sistemática |
title_full |
Las relaciones entre juego dramático y autorregulación: Una revisión sistemática |
title_fullStr |
Las relaciones entre juego dramático y autorregulación: Una revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Las relaciones entre juego dramático y autorregulación: Una revisión sistemática |
title_sort |
las relaciones entre juego dramático y autorregulación: una revisión sistemática |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Piscopedagogía |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10983 https://doi.org/10.46553/RPSI.16.32.2020.p79-103 |
work_keys_str_mv |
AT estrugomercedes lasrelacionesentrejuegodramaticoyautorregulacionunarevisionsistematica AT moreirakaren lasrelacionesentrejuegodramaticoyautorregulacionunarevisionsistematica AT estrugomercedes relationshipbetweensociodramaticplayandselfregulationasystemicrevision AT moreirakaren relationshipbetweensociodramaticplayandselfregulationasystemicrevision |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524144263168 |