Aportes para la reforma del régimen electoral

Recuperada definitivamente la democracia en nuestro país y después de algunos años de nuevo rodamiento de las instituciones, a comienzos de esta década empezaron a oírse voces y a manifestarse distintas iniciativas tendientes a rever algunos instrumentos que hacen al funcionamiento de nuestro sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fink, Andrés
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10823
Aporte de:
id I33-R139123456789-10823
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic REFORMA ELECTORAL
ELECCIONES
SISTEMAS ELECTORALES
DERECHO CONSTITUCIONAL
spellingShingle REFORMA ELECTORAL
ELECCIONES
SISTEMAS ELECTORALES
DERECHO CONSTITUCIONAL
Fink, Andrés
Aportes para la reforma del régimen electoral
topic_facet REFORMA ELECTORAL
ELECCIONES
SISTEMAS ELECTORALES
DERECHO CONSTITUCIONAL
description Recuperada definitivamente la democracia en nuestro país y después de algunos años de nuevo rodamiento de las instituciones, a comienzos de esta década empezaron a oírse voces y a manifestarse distintas iniciativas tendientes a rever algunos instrumentos que hacen al funcionamiento de nuestro sistema político. Vigente nuevamente la Constitución Nacional, comenzó a vislumbrarse la necesidad de afinar dichos instrumentos para que, mediante ellos, se logre una mayor fidelidad en nuestro sistema representativo. El aspecto más importante es el de la elección de los representantes del pueblo en el Congreso y la forma en que la misma se lleva a cabo. Las críticas del actual sistema (vulgarmente llamado de listas sábana) apuntan a la necesidad de una mayor relación de conocimiento entre elector representado y diputado representante elegido. la falta actual de esa relación de conocimiento cuestiona uno de los pilares, sino el pilar por excelencia, de nuestro sistema democrático: la representatividad...
format Artículo
author Fink, Andrés
author_facet Fink, Andrés
author_sort Fink, Andrés
title Aportes para la reforma del régimen electoral
title_short Aportes para la reforma del régimen electoral
title_full Aportes para la reforma del régimen electoral
title_fullStr Aportes para la reforma del régimen electoral
title_full_unstemmed Aportes para la reforma del régimen electoral
title_sort aportes para la reforma del régimen electoral
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10823
work_keys_str_mv AT finkandres aportesparalareformadelregimenelectoral
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524992561152