La teología del pueblo y la teoría populista : una comparación entre Scannone y Laclau
Resumen: La teología de Juan Carlos Scannone y la teoría de Ernesto Laclau conciben al pueblo como la unidad principal de análisis y el protagonista de la vida política. En su visión el pueblo es el conjunto de los oprimidos por ciertos sectores sociales y por el capitalismo global. La tarea evangél...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10817 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-10817 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Laclau, Ernesto Scannone, Juan Carlos TEOLOGÍA FILOSOFIA POLITICA TEORIA POLITICA POPULISMO FILOSOFIA CONTEMPORANEA |
spellingShingle |
Laclau, Ernesto Scannone, Juan Carlos TEOLOGÍA FILOSOFIA POLITICA TEORIA POLITICA POPULISMO FILOSOFIA CONTEMPORANEA Salinas, Alejandra M. La teología del pueblo y la teoría populista : una comparación entre Scannone y Laclau |
topic_facet |
Laclau, Ernesto Scannone, Juan Carlos TEOLOGÍA FILOSOFIA POLITICA TEORIA POLITICA POPULISMO FILOSOFIA CONTEMPORANEA |
description |
Resumen: La teología de Juan Carlos Scannone y la teoría de Ernesto Laclau conciben al pueblo como la unidad principal de análisis y el protagonista de la vida política. En su visión el pueblo es el conjunto de los oprimidos por ciertos sectores sociales y por el capitalismo global. La tarea evangélica en Scannone y el proyecto político en Laclau invocan la necesidad de liberar al pueblo de sus opresores, para lo cual Scannone defiende un modelo de pueblo auto-organizado y Laclau propone construir una hegemonía populista bajo el mando de un líder. Este trabajo ofrece una lectura comparativa de sus escritos desde un ángulo teórico-político: la primera parte resume las raíces históricas e intelectuales, y la segunda parte aborda la metodología empleada, los sujetos políticos, la visión de la justicia y las instituciones, y sus críticas al marxismo y al liberalismo. |
format |
Artículo |
author |
Salinas, Alejandra M. |
author_facet |
Salinas, Alejandra M. |
author_sort |
Salinas, Alejandra M. |
title |
La teología del pueblo y la teoría populista : una comparación entre Scannone y Laclau |
title_short |
La teología del pueblo y la teoría populista : una comparación entre Scannone y Laclau |
title_full |
La teología del pueblo y la teoría populista : una comparación entre Scannone y Laclau |
title_fullStr |
La teología del pueblo y la teoría populista : una comparación entre Scannone y Laclau |
title_full_unstemmed |
La teología del pueblo y la teoría populista : una comparación entre Scannone y Laclau |
title_sort |
la teología del pueblo y la teoría populista : una comparación entre scannone y laclau |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10817 |
work_keys_str_mv |
AT salinasalejandram lateologiadelpuebloylateoriapopulistaunacomparacionentrescannoneylaclau |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524965298176 |