Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva

Resumen: El músico argentino Alfredo “Tape” Rubín ha dedicado su quehacer al tango desde inicios de la década de los 90. Para comienzos del siglo XXI, se consolida el formato instrumental con el que presentará sus composiciones hasta la actualidad: el ensamblaje de guitarras y voz. Desde el lanzamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martín Vidal, Paloma
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1079
Aporte de:
id I33-R139123456789-1079
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic Rubín, Alfredo
MUSICA POPULAR
TANGO
ANALISIS MUSICAL
ANALISIS LITERARIO
spellingShingle Rubín, Alfredo
MUSICA POPULAR
TANGO
ANALISIS MUSICAL
ANALISIS LITERARIO
Martín Vidal, Paloma
Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva
topic_facet Rubín, Alfredo
MUSICA POPULAR
TANGO
ANALISIS MUSICAL
ANALISIS LITERARIO
description Resumen: El músico argentino Alfredo “Tape” Rubín ha dedicado su quehacer al tango desde inicios de la década de los 90. Para comienzos del siglo XXI, se consolida el formato instrumental con el que presentará sus composiciones hasta la actualidad: el ensamblaje de guitarras y voz. Desde el lanzamiento de su primera producción discográfica, Rubín –conocido como “El Tape”– se ha convertido en una influencia protagonista del circuito tanguero actual, siendo uno de los cantautores más versionados del ‘nuevo tango’. Como parte de mis propios estudios sobre la obra creativa de Rubín1, en esta ponencia mi objetivo es indagar en la relación texto/música de sus tangos cantados, como una propuesta analítica de sus posibilidades expresivas. Por medio de dos pilares de perspectiva (‘texto’ y ‘música’), propongo el empalme de estas visiones en cinco planos de actividad: 1) los tópicos empleados; 2) el tratamiento ‘poiésico’ de las letras; 3) la presencia de homo-lenguaje textual y musical; 4) la rítmica en/desde las palabras; y 5) los usos de la retórica en las letras y en la música.
format Documento de conferencia
author Martín Vidal, Paloma
author_facet Martín Vidal, Paloma
author_sort Martín Vidal, Paloma
title Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva
title_short Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva
title_full Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva
title_fullStr Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva
title_full_unstemmed Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva
title_sort relación texto/música en los tangos de alfredo “tape” rubín : una propuesta analítico-expresiva
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1079
work_keys_str_mv AT martinvidalpaloma relaciontextomusicaenlostangosdealfredotaperubinunapropuestaanaliticoexpresiva
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524929646593