Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época
Resumen: El espíritu que anima este dossier se mueve entre estas dos citas de historiadores. Y una tercera, de Valéry: “solo se lee lo que se puede pensar”. Ahora que Borges es el monumento que sabemos, resulta difícil imaginar en términos epistémicos y metodológicos una situación de escritura do...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10728 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-10728 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 ANALISIS LITERARIO ENSAYOS POEMAS |
spellingShingle |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 ANALISIS LITERARIO ENSAYOS POEMAS Cámpora, Magdalena Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
topic_facet |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 ANALISIS LITERARIO ENSAYOS POEMAS |
description |
Resumen: El espíritu que anima este dossier se mueve entre estas dos citas de historiadores. Y
una tercera, de Valéry: “solo se lee lo que se puede pensar”. Ahora que Borges es el
monumento que sabemos, resulta difícil imaginar en términos epistémicos y
metodológicos una situación de escritura donde se obvie ese estatuto, donde el ensayo
sea, como en sus orígenes, tentativa; sin embargo, no siempre fue así, y las
determinaciones críticas que identifican operaciones, posicionamientos y cálculos
también deben lidiar con los efectos de la contingencia y de la réplica, es decir, con la
presencia de la vida y de los otros. Borges escribió para, discutió con, pensó en, se
construyó como, y lo hizo en contextos históricos que le eran promisorios, adversos,
favorables: toda la fecunda tradición de crítica contextualista de los últimos treinta años
(este número de Letras cuenta con algunos de sus mayores representantes) nos mostró
hasta qué punto Borges se entendía de otro modo, cuando su texto se colocaba al lado
de los textos y los sucesos que le eran coetáneos. |
format |
Artículo |
author |
Cámpora, Magdalena |
author_facet |
Cámpora, Magdalena |
author_sort |
Cámpora, Magdalena |
title |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
title_short |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
title_full |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
title_fullStr |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
title_full_unstemmed |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
title_sort |
borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10728 |
work_keys_str_mv |
AT camporamagdalena borgessusensayoslogicastextualesyarchivosdeepoca |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524856246273 |