El escritor argentino y la internacionalización : las jergas de la autenticidad

Resumen: El ensayo de Borges “El escritor argentino y la tradición” (1951) no es solo una pieza clave de las lecturas contemporáneas de su obra; además se lo considera un punto de viraje en los debates sobre la literatura nacional y aun se le pide la clave para la modernización o la emancipación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herzovich, Guido
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10718
Aporte de:
id I33-R139123456789-10718
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Borges, Jorge Luis, 1899-1986
LITERATURA ARGENTINA
ENSAYO ARGENTINO
CULTURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
spellingShingle Borges, Jorge Luis, 1899-1986
LITERATURA ARGENTINA
ENSAYO ARGENTINO
CULTURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
Herzovich, Guido
El escritor argentino y la internacionalización : las jergas de la autenticidad
topic_facet Borges, Jorge Luis, 1899-1986
LITERATURA ARGENTINA
ENSAYO ARGENTINO
CULTURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
description Resumen: El ensayo de Borges “El escritor argentino y la tradición” (1951) no es solo una pieza clave de las lecturas contemporáneas de su obra; además se lo considera un punto de viraje en los debates sobre la literatura nacional y aun se le pide la clave para la modernización o la emancipación de una literatura periférica. La hipótesis de este artículo es que la centralidad del ensayo es mucho más reciente de lo que se cree. La primera recepción fue en gran medida negativa y no tuvo que ver con el nacionalismo que rechaza ostensiblemente, sino con la relación entre el arte de la escritura y la geopolítica de la cultura que sugiere. Muchos pensaron que había nacido viejo; desde entonces no ha dejado de rejuvenecer. Este desfasaje temporal es significativo: es testimonio de transformaciones que no derivan de la intervención del texto, sino que más bien explican su ascenso. Por los problemas de los que se ocupa y por la mutación vertiginosa de la figura de su autor, seguir la suerte crítica de este texto breve, brillante y anómalo permite sondear la relación entre los cambios de la circulación de la literatura y algunas grandes transformaciones del imaginario cultural.
format Artículo
author Herzovich, Guido
author_facet Herzovich, Guido
author_sort Herzovich, Guido
title El escritor argentino y la internacionalización : las jergas de la autenticidad
title_short El escritor argentino y la internacionalización : las jergas de la autenticidad
title_full El escritor argentino y la internacionalización : las jergas de la autenticidad
title_fullStr El escritor argentino y la internacionalización : las jergas de la autenticidad
title_full_unstemmed El escritor argentino y la internacionalización : las jergas de la autenticidad
title_sort el escritor argentino y la internacionalización : las jergas de la autenticidad
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10718
work_keys_str_mv AT herzovichguido elescritorargentinoylainternacionalizacionlasjergasdelaautenticidad
AT herzovichguido theargentinewriterandinternationalizationthejargonsofauthenticity
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524837371904