El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico
Resumen: «El objeto del apetito humano es el bien universal. Nada puede aquietar la voluntad del hombre sino el bien universal, que no se encuentra en cosa alguna creada, sino únicamente en Dios». (SANTO TOMÁS, Summ. theol. q. 2 a. 8c). «El objeto de los actos voluntarios de todo hombre es alg...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10613 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-10613 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
TOMISMO ARISTOTELISMO HOMBRE BIEN COMUN IUSNATURALISMO FILOSOFIA MODERNA INDIVIDUALISMO NATURALEZA HUMANA INTERPRETACION FILOSOFICA DOCTRINAS FILOSOFICAS |
spellingShingle |
TOMISMO ARISTOTELISMO HOMBRE BIEN COMUN IUSNATURALISMO FILOSOFIA MODERNA INDIVIDUALISMO NATURALEZA HUMANA INTERPRETACION FILOSOFICA DOCTRINAS FILOSOFICAS Lukac de Stier, María L. El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
topic_facet |
TOMISMO ARISTOTELISMO HOMBRE BIEN COMUN IUSNATURALISMO FILOSOFIA MODERNA INDIVIDUALISMO NATURALEZA HUMANA INTERPRETACION FILOSOFICA DOCTRINAS FILOSOFICAS |
description |
Resumen: «El objeto del apetito humano es el bien universal.
Nada puede aquietar la voluntad del hombre
sino el bien universal, que no se encuentra en
cosa alguna creada, sino únicamente en Dios».
(SANTO TOMÁS, Summ. theol. q. 2 a. 8c).
«El objeto de los actos voluntarios de todo
hombre es algún bien para sí mismo».
(TH. HOBBES, Leviathan: E.W. III p. 120).
El doble epígrafe con el que se inicia este trabajo tiene por objeto contrastar la
doctrina clásica del obrar humano con la moderna, individualista y egocéntrica, que
tiene entre sus primeros cultores a Thomas Hobbes. Centramos en él nuestro análisis
del egoísmo psicológico como teoría explicativa de la motivación del obrar humano. |
format |
Artículo |
author |
Lukac de Stier, María L. |
author_facet |
Lukac de Stier, María L. |
author_sort |
Lukac de Stier, María L. |
title |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
title_short |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
title_full |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
title_fullStr |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
title_full_unstemmed |
El Aristotelismo y el Tomismo frente al egoísmo psicológico |
title_sort |
el aristotelismo y el tomismo frente al egoísmo psicológico |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10613 |
work_keys_str_mv |
AT lukacdestiermarial elaristotelismoyeltomismofrentealegoismopsicologico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524725174273 |