Informe de economía e instituciones (Año 13 - Número 4 - Agosto de 2020)

El Informe de Economía e Instituciones cuenta con cuatro columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, “El ocaso de las instituciones internacionales” Patricio Millán explica que, bajo las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Millán Smitmans, Patricio, Jung, Andrés, Del Tedesco Lins, María Antonieta
Formato: Informe técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10545
Aporte de:
id I33-R139123456789-10545
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
CAMBIO TECNOLOGICO
MERCADO LABORAL
Brasil
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
RELACIONES INTERNACIONALES
spellingShingle ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
CAMBIO TECNOLOGICO
MERCADO LABORAL
Brasil
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
RELACIONES INTERNACIONALES
Millán Smitmans, Patricio
Jung, Andrés
Del Tedesco Lins, María Antonieta
Informe de economía e instituciones (Año 13 - Número 4 - Agosto de 2020)
topic_facet ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
CAMBIO TECNOLOGICO
MERCADO LABORAL
Brasil
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
RELACIONES INTERNACIONALES
description El Informe de Economía e Instituciones cuenta con cuatro columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, “El ocaso de las instituciones internacionales” Patricio Millán explica que, bajo las circunstancias actuales en el marco del conflicto comercial entre China y Estados Unidos, y la pandemia del Coronavirus, existe la necesidad de aplicar reformas profundas y adaptar a las instituciones internacionales a la nueva realidad. En línea con lo anterior sugiere que dicha reforma podría comenzar por la OMC, señalando por ejemplo experiencias como la Agenda de Desarrollo de Doha, en donde las negociaciones con un exagerado número de participantes son imposibles de llegar a resultados. Finalmente concluye en que, a pesar de que se deban cambiar las estructuras institucionales existentes, las ideas básicas del sistema internacional establecido en 1945 deberían mantenerse, siendo capaces de enfrentar los problemas actuales. En la segunda columna, “COVID19, TICs y el futuro del trabajo”, Andrés Jung señala, en el contexto de la pandemia, que los países se deben enfrentar a una serie de enormes desafíos. Uno de ellos, que ya estaba presente y hoy se ve intensificado, consiste en el cambio tecnológico. El autor hace énfasis en el desarrollo de tecnologías de información y comunicación, y el impacto que estas tienen en el mercado laboral mediante el avance de la automatización e inteligencia artificial. Es por ello que destaca entre los principales desafíos que nuestras sociedades enfrentan, la formación de capital humano dispuesto a afrontar los cambios tecnológicos por los que el mundo está atravesando. En la tercera columna, “Brasil da un paso atrás en la internacionalización”, Maria Antonieta Del Tedesco Lins explica que desde el inicio la actual administración, en enero de 2019, el gobierno brasileño ha mostrado signos de un retroceso de su política exterior, en actitudes y discursos contra el multilateralismo, posición que se opone nítidamente a los intereses comerciales y alianzas tradicionales del país. Con la pandemia, este comportamiento continuó con ataques contra China y la OMS. La autora sostiene en la columna que estos fenómenos podrían reducir fuertemente la internacionalización de Brasil.
format Informe técnico
author Millán Smitmans, Patricio
Jung, Andrés
Del Tedesco Lins, María Antonieta
author_facet Millán Smitmans, Patricio
Jung, Andrés
Del Tedesco Lins, María Antonieta
author_sort Millán Smitmans, Patricio
title Informe de economía e instituciones (Año 13 - Número 4 - Agosto de 2020)
title_short Informe de economía e instituciones (Año 13 - Número 4 - Agosto de 2020)
title_full Informe de economía e instituciones (Año 13 - Número 4 - Agosto de 2020)
title_fullStr Informe de economía e instituciones (Año 13 - Número 4 - Agosto de 2020)
title_full_unstemmed Informe de economía e instituciones (Año 13 - Número 4 - Agosto de 2020)
title_sort informe de economía e instituciones (año 13 - número 4 - agosto de 2020)
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10545
work_keys_str_mv AT millansmitmanspatricio informedeeconomiaeinstitucionesano13numero4agostode2020
AT jungandres informedeeconomiaeinstitucionesano13numero4agostode2020
AT deltedescolinsmariaantonieta informedeeconomiaeinstitucionesano13numero4agostode2020
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524654919680