Poesía y espacio : Cala en la obra poética de Luis A. Martínez Cuitiño
Resumen: El presente trabajo se propone, a partir de la consideración de la obra poética de Luis Martínez Cuitiño (Rosario, 1928 - Buenos Aires, 2004), movilizar el replanteo del mapa de la poesía argentina de los últimos cincuenta Míos, a fin de hacerlo más fiel a la realidad), más lábil. Se trata...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10466 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-10466 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Martínez Cuitiño, Luis A. POESIA ARGENTINA LITERATURA ARGENTINA ANALISIS LITERARIO ESPACIO |
spellingShingle |
Martínez Cuitiño, Luis A. POESIA ARGENTINA LITERATURA ARGENTINA ANALISIS LITERARIO ESPACIO Arancet Ruda, María Amelia Poesía y espacio : Cala en la obra poética de Luis A. Martínez Cuitiño |
topic_facet |
Martínez Cuitiño, Luis A. POESIA ARGENTINA LITERATURA ARGENTINA ANALISIS LITERARIO ESPACIO |
description |
Resumen:
El presente trabajo se propone, a partir de la consideración de la obra poética de Luis Martínez Cuitiño (Rosario, 1928 - Buenos Aires, 2004), movilizar el replanteo del mapa de la poesía argentina de los últimos cincuenta Míos, a fin de hacerlo más fiel a la realidad), más lábil. Se trata de identificar en la mentada cartografía la zona ocupada por una poesía signada por pI conocimiento y por la asunción de la tradición hispánica, sobre todo bajo la forma dc una fuerte conciencia dl' la materialidad sonora del poema. Teniendo presente esta propuesta, recorremos los tres poemarios publicados por Martínez Cuitiño)' hallamos que en ellos hay diversas nociones de espacio que articulan el sentido y que, también, configuran a un yo lírico en tensión entre la "ciudad" y el "Reino". A su vez, concluimos que la construcción espacial de Luis Martínez Cuitiño se asimila al espacio literario de Maurice Blanchot. Por otra parte, el espacio de nuestro autor se define, sintéticamente, como ubicuo/ausente, utópico/localizable y proteico/bien contrastado, en una tensividad fórica que mantiene al sujeto en vilo hasta llegar a la "resurrección por el poema". |
format |
Artículo |
author |
Arancet Ruda, María Amelia |
author_facet |
Arancet Ruda, María Amelia |
author_sort |
Arancet Ruda, María Amelia |
title |
Poesía y espacio : Cala en la obra poética de Luis A. Martínez Cuitiño |
title_short |
Poesía y espacio : Cala en la obra poética de Luis A. Martínez Cuitiño |
title_full |
Poesía y espacio : Cala en la obra poética de Luis A. Martínez Cuitiño |
title_fullStr |
Poesía y espacio : Cala en la obra poética de Luis A. Martínez Cuitiño |
title_full_unstemmed |
Poesía y espacio : Cala en la obra poética de Luis A. Martínez Cuitiño |
title_sort |
poesía y espacio : cala en la obra poética de luis a. martínez cuitiño |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10466 |
work_keys_str_mv |
AT arancetrudamariaamelia poesiayespaciocalaenlaobrapoeticadeluisamartinezcuitino |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524506021888 |