Noticias de la Red
Resumen: No he encontrado todavía un libro que contara las peripecias por las que debe atravesar un investigador social durante la etapa de recopilación de documentos e información. Como estudiante y como investigador profesional las experiencias que han llegado hasta mí bien podrían ser conteni...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Reseña artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10137 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-10137 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
RESEÑAS CIENCIAS SOCIALES BASES DE DATOS FUENTES DE INFORMACION RECURSOS ELECTRONICOS |
spellingShingle |
RESEÑAS CIENCIAS SOCIALES BASES DE DATOS FUENTES DE INFORMACION RECURSOS ELECTRONICOS Fernández, Julián Noticias de la Red |
topic_facet |
RESEÑAS CIENCIAS SOCIALES BASES DE DATOS FUENTES DE INFORMACION RECURSOS ELECTRONICOS |
description |
Resumen: No he encontrado todavía un libro que contara las peripecias por
las que debe atravesar un investigador social durante la etapa de recopilación
de documentos e información. Como estudiante y como investigador
profesional las experiencias que han llegado hasta mí bien
podrían ser contenidas en algún volumen sobre rlivertidas anécdotas
de las disciplinas sociales: frases como "Entendemos bien qué busca y
somos los únicos que tenemos ese material, pero no se lo podemos
suministrar porque esta es la biblioteca de sepultureros practicantes del
vodoo", no son ajenas a los oídos de muchos de nosotros.
A pesdr c.k que lus sistemas de consulta son automatizados, la l<ed
de Redes no es una quimera en este sentido. Muchas veces navegar es
sinónimo de dar circulas, obtener resultados tautológicos y encontrar
respuestas sin sentido alguno. Pero, a no equivocarnos, la cantidad de
material a disposición de los investigadores es hoy, y gracias a la existencia
del ciberespacio, enorme. Sólo hay que saber por donde empezar
a buscar.
Con esta idea nace la sección Noticias de la Red. Ayudar a los investigadores
sociales profesionales, amateurs y a los estudiantes a encontrar
sitios útiles, pertrechándolos de conocimientos y técnicas fáciles
de utilizar. |
format |
Reseña artículo |
author |
Fernández, Julián |
author_facet |
Fernández, Julián |
author_sort |
Fernández, Julián |
title |
Noticias de la Red |
title_short |
Noticias de la Red |
title_full |
Noticias de la Red |
title_fullStr |
Noticias de la Red |
title_full_unstemmed |
Noticias de la Red |
title_sort |
noticias de la red |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10137 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezjulian noticiasdelared |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523955519488 |