Sumario: | Resumen: Si la crisis fiscal del Estado de Bienestar en la mayoría de los países
occidentales es uno de los signos de los tiempos, esto nos señala
que el mundo esta cambiando, tal como sucede con nuestras ideas
acerca del papel del Estado en los aspectos sociales. En el antiguo
modelo toda la responsabilidad -desde el planteo de los problemas
hasta la implementación de las políticas- estaba en manos oficiales.
Hoy, coincidiendo o no con la ideología que lo sustentaba, debemos
convenir en que es imposible mantenerlo.
La solución constará en parte en lograr que las sociedades acepten
una redefinición de responsabilidades de los sectores públicos y
privados, aligerando la carga que pesa sobre el sector estatal a través
de la participación de los individuos y las comunidades. Este proceso
no se limita a reducir las funciones del Estado y de ninguna manera
pretendo diluirla. ya que hay roles que son indelegables y de importancia
fundamental para mejorar la calidad de vida de la población.
Algunos nuevos conceptos sobre la apropiada combinación entre
lo público y lo privado hablan de la complementariedad como
el factor esencial para sentar las bases institucionales del nuevo
modelo; que debe contar con un ordenamiento jurídico básico, como
un nuevo contrato social con reglas claras de roles y espacios
de poder a cubrir por amhoc; sectores para restaurar la credibilidad
de los poderes públicos.
|