Aproximación a la estética de Penderecki
Resumen: Krzysztof Penderecki (Dębica, 1933) ha sido considerado una ‘verdadera leyenda de la historia de la música’ y ‘el compositor vivo más reconocido por el público en general’. ¿Cuál es la estética de este artista polaco que compone para príncipes, catedrales y ciudades, y ha recibido más de me...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
EDUCA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/879 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-879 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-8792024-03-07T10:33:43Z Aproximación a la estética de Penderecki Abras Contel, Juan Manuel Penderecki, Krzysztof, 1933- ESTETICA MUSICAL COMPOSITORES Resumen: Krzysztof Penderecki (Dębica, 1933) ha sido considerado una ‘verdadera leyenda de la historia de la música’ y ‘el compositor vivo más reconocido por el público en general’. ¿Cuál es la estética de este artista polaco que compone para príncipes, catedrales y ciudades, y ha recibido más de medio centenar de honores y reconocimientos internacionales? A dicha estética, plasmada en la producción musical pendereckiana, nos aproximaremos a través de un enfoque diacrónico-sincrónico y descriptivo-normativo, debido a la naturaleza de ésta. Después de exponer los estímulos musicales de la infancia y juventud de Penderecki, describiremos las distintas fases de su producción, deteniéndonos en sus respectivas obras y particularidades; luego, a modo de síntesis, examinaremos las características inherentes a la totalidad de dicha producción, resumida gráficamente a través de un modelo funcional; por último, abordaremos las concepciones subyacentes en lo más profundo de la creación del artista polaco con quien hemos tenido el privilegio de estudiar. Abstract: Krzysztof Penderecki (Dębica, 1933) has been regarded as a ‘true legend of music history’ and ‘the most recognized living composer by the general audience’. What are the aesthetics of this Polish artist who composes for princes, cathedrals and cities, and has received more than half a hundred honours and international recognitions? We will approach the above mentioned aesthetics, shown in the pendereckian musical output, through a diachronic-synchronic and descriptive-normative perspective, due to the nature of it. After presenting the musical stimuli of Penderecki’s childhood and youth, we will describe the different phases of his output, looking at their corresponding works and particularities; then, as a summary, we will examine those characteristics which are inherent to the whole of the above mentioned output, summed up graphically through a functional model; finally, we will tackle the conceptions that lie beneath the innermost of the creations of the Polish artist with whom we have had the privilege of studying. 2019-04-25T21:42:26Z 2019-04-25T21:42:26Z 2011 Artículo Abras, Juan M. “Aproximación a la estética de Penderecki” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 25.25 (2011). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/879 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/879 spa spa Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf POLONIA EDUCA Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"Nº 25, 2011. |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
Penderecki, Krzysztof, 1933- ESTETICA MUSICAL COMPOSITORES |
spellingShingle |
Penderecki, Krzysztof, 1933- ESTETICA MUSICAL COMPOSITORES Abras Contel, Juan Manuel Aproximación a la estética de Penderecki |
topic_facet |
Penderecki, Krzysztof, 1933- ESTETICA MUSICAL COMPOSITORES |
description |
Resumen: Krzysztof Penderecki (Dębica, 1933) ha sido considerado una ‘verdadera leyenda de la historia de la música’ y ‘el compositor vivo más reconocido por el público en general’. ¿Cuál es la estética de este artista polaco que compone para príncipes, catedrales y ciudades, y ha recibido más de medio centenar de honores y reconocimientos internacionales? A dicha estética, plasmada en la producción musical pendereckiana, nos aproximaremos a través de un enfoque diacrónico-sincrónico y descriptivo-normativo, debido a la naturaleza de ésta. Después de exponer los estímulos musicales de la infancia y juventud de Penderecki, describiremos las distintas fases de su producción, deteniéndonos en sus respectivas obras y particularidades; luego, a modo de síntesis, examinaremos las características inherentes a la totalidad de dicha producción, resumida gráficamente a través de un modelo funcional; por último, abordaremos las concepciones subyacentes en lo más profundo de la creación del artista polaco con quien hemos tenido el privilegio de estudiar. |
format |
Artículo |
author |
Abras Contel, Juan Manuel |
author_facet |
Abras Contel, Juan Manuel |
author_sort |
Abras Contel, Juan Manuel |
title |
Aproximación a la estética de Penderecki |
title_short |
Aproximación a la estética de Penderecki |
title_full |
Aproximación a la estética de Penderecki |
title_fullStr |
Aproximación a la estética de Penderecki |
title_full_unstemmed |
Aproximación a la estética de Penderecki |
title_sort |
aproximación a la estética de penderecki |
publisher |
EDUCA |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/879 |
work_keys_str_mv |
AT abrasconteljuanmanuel aproximacionalaesteticadependerecki |
_version_ |
1807949063981629440 |