La economía popular urbana en la Argentina durante la salida de la pandemia
Este estudio examina la estructura económico-ocupacional urbana en la Argentina tras la pandemia, por COVID-19 con foco en la economía popular, un sector emergente en el ámbito laboral y político. Se exploran su naturaleza, características y vínculos con la economía de mercado, así como su dinámica...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universitar de Valencia
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19932 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-19932 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-199322025-06-10T05:05:35Z La economía popular urbana en la Argentina durante la salida de la pandemia Salvia, Agustín Poy Piñeiro, Santiago Donza, Eduardo Ricardo ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA INFORMAL POSTPANDEMIA Este estudio examina la estructura económico-ocupacional urbana en la Argentina tras la pandemia, por COVID-19 con foco en la economía popular, un sector emergente en el ámbito laboral y político. Se exploran su naturaleza, características y vínculos con la economía de mercado, así como su dinámica en el contexto de recuperación económica. La investigación enfrenta desafíos debido a la heterogeneidad e inestabilidad de este segmento y a la limitada información disponible. Utilizando microdatos de encuestas nacionales, se propone una cla-sificación ocupacional que distingue entre los sectores formal, público, micro informal y de economía popular, constituido por trabajadores autónomos o asociados. El análisis incluye un perfil sociodemográfico y sociolaboral descriptivo de estos trabajadores, una comparación de los factores asociados a cada segmento mediante regresiones logísticas multinomiales, y una descripción de las transiciones ocupacionales a partir de datos de panel y modelos de regresión de efectos fijos. Los hallazgos sugieren que la denominada economía popular en la Argentina constituye una economía de subsistencia que actúa como sector “refugio” frente a la desocupación, generando su propia demanda en ocupaciones de bajos ingresos. This study examines the urban economic-occupational structure in Argentina following the COVID-19 pandemic, focusing on the “popular economy,” an emerging sector within the labor and political spheres. It explores its nature, characteristics, and connections with the market economy, as well as its dynamics in the context of economic recovery. The re-search faces challenges due to the heterogeneity and instability of this segment and the limited available information. Using microdata from national surveys, an occupational classification is proposed that distinguishes between the formal, public, micro-informal, and popular economy sectors, composed of self-employed or associated workers. The analysis includes a descriptive sociodemographic and sociolabor profile of these workers, a comparison of factors associat-ed with each segment through multinomial logistic regressions, and a description of occupa-tional transitions using panel data and fixed-effects regression models. The findings suggest that Argentina’s popular economy constitutes a subsistence economy, functioning as a “shelter sector” against unemployment by generating its own labor demand in unstable occupations. 2025-06-09T13:48:20Z 2025-06-09T13:48:20Z 2025 Artículo 1989-6816 0213-8093 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19932 10.7203/CIRIEC-E.113.28002 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universitar de Valencia CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa. 2025, 113 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA INFORMAL POSTPANDEMIA |
spellingShingle |
ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA INFORMAL POSTPANDEMIA Salvia, Agustín Poy Piñeiro, Santiago Donza, Eduardo Ricardo La economía popular urbana en la Argentina durante la salida de la pandemia |
topic_facet |
ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA INFORMAL POSTPANDEMIA |
description |
Este estudio examina la estructura económico-ocupacional urbana en la Argentina tras la pandemia, por COVID-19 con foco en la economía popular, un sector emergente en el ámbito laboral y político. Se exploran su naturaleza, características y vínculos con la economía de mercado, así como su dinámica en el contexto de recuperación económica. La investigación enfrenta desafíos debido a la heterogeneidad e inestabilidad de este segmento y a la limitada información disponible. Utilizando microdatos de encuestas nacionales, se propone una cla-sificación ocupacional que distingue entre los sectores formal, público, micro informal y de economía popular, constituido por trabajadores autónomos o asociados. El análisis incluye un perfil sociodemográfico y sociolaboral descriptivo de estos trabajadores, una comparación de los factores asociados a cada segmento mediante regresiones logísticas multinomiales, y una descripción de las transiciones ocupacionales a partir de datos de panel y modelos de regresión de efectos fijos. Los hallazgos sugieren que la denominada economía popular en la Argentina constituye una economía de subsistencia que actúa como sector “refugio” frente a la desocupación, generando su propia demanda en ocupaciones de bajos ingresos. |
format |
Artículo |
author |
Salvia, Agustín Poy Piñeiro, Santiago Donza, Eduardo Ricardo |
author_facet |
Salvia, Agustín Poy Piñeiro, Santiago Donza, Eduardo Ricardo |
author_sort |
Salvia, Agustín |
title |
La economía popular urbana en la Argentina durante la salida de la pandemia |
title_short |
La economía popular urbana en la Argentina durante la salida de la pandemia |
title_full |
La economía popular urbana en la Argentina durante la salida de la pandemia |
title_fullStr |
La economía popular urbana en la Argentina durante la salida de la pandemia |
title_full_unstemmed |
La economía popular urbana en la Argentina durante la salida de la pandemia |
title_sort |
la economía popular urbana en la argentina durante la salida de la pandemia |
publisher |
Universitar de Valencia |
publishDate |
2025 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19932 |
work_keys_str_mv |
AT salviaagustin laeconomiapopularurbanaenlaargentinadurantelasalidadelapandemia AT poypineirosantiago laeconomiapopularurbanaenlaargentinadurantelasalidadelapandemia AT donzaeduardoricardo laeconomiapopularurbanaenlaargentinadurantelasalidadelapandemia |
_version_ |
1842580164607737856 |