Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos

La presente investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, comparativa y de corte transversal, se centró en la descripción y comparación del estado de Bienestar Psicológico en adultos mayores que asistían o no a talleres de educación no formal de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El objetivo princi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fabrello Malleret, Juliana, Yeri, Agostina Belén
Otros Autores: Benítez, María del Rosario
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina 2025
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19791
Aporte de:
id I33-R139-123456789-19791
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-197912025-05-06T05:47:35Z Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos Fabrello Malleret, Juliana Yeri, Agostina Belén Benítez, María del Rosario BIENESTAR PSICOLOGICO ADULTOS MAYORES EDUCACION NO FORMAL EDUCACION DE ADULTOS La presente investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, comparativa y de corte transversal, se centró en la descripción y comparación del estado de Bienestar Psicológico en adultos mayores que asistían o no a talleres de educación no formal de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El objetivo principal de la investigación fue analizar cómo la participación en los talleres de educación no formal puede influir en el bienestar psicológico y sus dimensiones, tales como: la autoaceptación, las relaciones positivas, la autonomía, el dominio del entorno, el propósito en la vida y el crecimiento personal, según la Escala de Ryff. Para ello, se seleccionó una muestra representativa de adultos mayores que asistían regularmente a estos talleres y de un grupo restante que no participaba en actividades de este tipo. La muestra se encuentra dividida en dos grupos, de los cuales uno de ellos (31 participantes) asistían a talleres de educación no formal dictados en la Institución educativa “Universidad Nacional de Entre Ríos” (UNER) del departamento de mediana y tercera edad de la ciudad; mientras que el grupo restante (30 adultos) no asistían a talleres de dicha índole. En primera instancia, se aplicó una ficha sociodemográfica con variables relevantes como sexo, edad, ocupación, nivel educativo y ciudad a la cual pertenece, para obtener información relevante sobre la muestra. Acto seguido, se empleó la Escala de Bienestar Psicológico de Carol y Ryff en su versión española diseñada por Díaz et al. La información recolectada se sistematizó en una base de datos en SPSS, en la que también se utilizaron frecuencias, porcentajes, estadísticas descriptivas con medios y desviaciones estándar; y prueba T para muestras independientes. 2025-05-05T18:51:16Z 2025-05-05T18:51:16Z 2024 Trabajo final de grado https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19791 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic BIENESTAR PSICOLOGICO
ADULTOS MAYORES
EDUCACION NO FORMAL
EDUCACION DE ADULTOS
spellingShingle BIENESTAR PSICOLOGICO
ADULTOS MAYORES
EDUCACION NO FORMAL
EDUCACION DE ADULTOS
Fabrello Malleret, Juliana
Yeri, Agostina Belén
Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
topic_facet BIENESTAR PSICOLOGICO
ADULTOS MAYORES
EDUCACION NO FORMAL
EDUCACION DE ADULTOS
description La presente investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, comparativa y de corte transversal, se centró en la descripción y comparación del estado de Bienestar Psicológico en adultos mayores que asistían o no a talleres de educación no formal de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El objetivo principal de la investigación fue analizar cómo la participación en los talleres de educación no formal puede influir en el bienestar psicológico y sus dimensiones, tales como: la autoaceptación, las relaciones positivas, la autonomía, el dominio del entorno, el propósito en la vida y el crecimiento personal, según la Escala de Ryff. Para ello, se seleccionó una muestra representativa de adultos mayores que asistían regularmente a estos talleres y de un grupo restante que no participaba en actividades de este tipo. La muestra se encuentra dividida en dos grupos, de los cuales uno de ellos (31 participantes) asistían a talleres de educación no formal dictados en la Institución educativa “Universidad Nacional de Entre Ríos” (UNER) del departamento de mediana y tercera edad de la ciudad; mientras que el grupo restante (30 adultos) no asistían a talleres de dicha índole. En primera instancia, se aplicó una ficha sociodemográfica con variables relevantes como sexo, edad, ocupación, nivel educativo y ciudad a la cual pertenece, para obtener información relevante sobre la muestra. Acto seguido, se empleó la Escala de Bienestar Psicológico de Carol y Ryff en su versión española diseñada por Díaz et al. La información recolectada se sistematizó en una base de datos en SPSS, en la que también se utilizaron frecuencias, porcentajes, estadísticas descriptivas con medios y desviaciones estándar; y prueba T para muestras independientes.
author2 Benítez, María del Rosario
author_facet Benítez, María del Rosario
Fabrello Malleret, Juliana
Yeri, Agostina Belén
format Trabajo final de grado
author Fabrello Malleret, Juliana
Yeri, Agostina Belén
author_sort Fabrello Malleret, Juliana
title Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_short Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_full Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_fullStr Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_full_unstemmed Bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_sort bienestar psicológico de adultos mayores que asisten o no a talleres de educación no formal en la ciudad de paraná, entre ríos
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina
publishDate 2025
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19791
work_keys_str_mv AT fabrellomalleretjuliana bienestarpsicologicodeadultosmayoresqueasistenonoatalleresdeeducacionnoformalenlaciudaddeparanaentrerios
AT yeriagostinabelen bienestarpsicologicodeadultosmayoresqueasistenonoatalleresdeeducacionnoformalenlaciudaddeparanaentrerios
_version_ 1842580134028115968