Evaluación de la respuesta a la fertilización nitrogenada en trigo: rendimiento y calidad de los granos
Las buenas prácticas agrícolas, entre ellas la fertilización inciden de manera directa sobre el rendimiento y la calidad final del cultivo. El trigo es un cultivo con altos requerimientos de nitrógeno y fósforo. Por lo tanto, la aplicación de estos nutrientes debe ser considerada en los planes de...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19679 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-19679 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-196792025-04-08T05:02:02Z Evaluación de la respuesta a la fertilización nitrogenada en trigo: rendimiento y calidad de los granos Ibarbia, Joaquín José Martineau, René Jorge TRIGO FERTILIZACION NITROGENO FERTILIZACION NITROGENADA PROTEINAS Las buenas prácticas agrícolas, entre ellas la fertilización inciden de manera directa sobre el rendimiento y la calidad final del cultivo. El trigo es un cultivo con altos requerimientos de nitrógeno y fósforo. Por lo tanto, la aplicación de estos nutrientes debe ser considerada en los planes de fertilización de la Pradera Pampeana. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la calidad del grano. Se realizaron dos experimentos en el partido de Lincoln durante la campaña 2019/2020 de trigo. A cada uno de ellos se lo dividió en tres parcelas principales en donde fertilizó a la siembra con dosis variables de urea y dentro de las cuales se subdividió en micro parcelas donde se realizó una fertilización foliar a dosis variables en antesis del cultivo. Las variables observadas fueron rendimiento en kg ha-1 , y sus componentes principales (espigas m2 , granos espiga-1 y peso de 1000 granos) y calidad del grano mediante el análisis de los componentes peso hectolítrico, contenido de proteína y gluten. En los resultados se observaron diferencias en función a fertilización nitrogenada. La fertilización foliar en antesis mejoró la proteína del grano, pero no afectó a los componentes del rendimiento. 2025-04-07T14:41:02Z 2025-04-07T14:41:02Z 2020 Trabajo final de grado https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19679 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
TRIGO FERTILIZACION NITROGENO FERTILIZACION NITROGENADA PROTEINAS |
spellingShingle |
TRIGO FERTILIZACION NITROGENO FERTILIZACION NITROGENADA PROTEINAS Ibarbia, Joaquín José Evaluación de la respuesta a la fertilización nitrogenada en trigo: rendimiento y calidad de los granos |
topic_facet |
TRIGO FERTILIZACION NITROGENO FERTILIZACION NITROGENADA PROTEINAS |
description |
Las buenas prácticas agrícolas, entre ellas la fertilización inciden de manera
directa sobre el rendimiento y la calidad final del cultivo. El trigo es un cultivo con altos
requerimientos de nitrógeno y fósforo. Por lo tanto, la aplicación de estos nutrientes
debe ser considerada en los planes de fertilización de la Pradera Pampeana.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de distintas estrategias de
fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la calidad del grano.
Se realizaron dos experimentos en el partido de Lincoln durante la campaña
2019/2020 de trigo. A cada uno de ellos se lo dividió en tres parcelas principales en
donde fertilizó a la siembra con dosis variables de urea y dentro de las cuales se
subdividió en micro parcelas donde se realizó una fertilización foliar a dosis variables
en antesis del cultivo.
Las variables observadas fueron rendimiento en kg ha-1
, y sus componentes
principales (espigas m2
, granos espiga-1 y peso de 1000 granos) y calidad del grano
mediante el análisis de los componentes peso hectolítrico, contenido de proteína y
gluten.
En los resultados se observaron diferencias en función a fertilización
nitrogenada. La fertilización foliar en antesis mejoró la proteína del grano, pero no
afectó a los componentes del rendimiento. |
author2 |
Martineau, René Jorge |
author_facet |
Martineau, René Jorge Ibarbia, Joaquín José |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Ibarbia, Joaquín José |
author_sort |
Ibarbia, Joaquín José |
title |
Evaluación de la respuesta a la fertilización nitrogenada en trigo: rendimiento y calidad de los granos |
title_short |
Evaluación de la respuesta a la fertilización nitrogenada en trigo: rendimiento y calidad de los granos |
title_full |
Evaluación de la respuesta a la fertilización nitrogenada en trigo: rendimiento y calidad de los granos |
title_fullStr |
Evaluación de la respuesta a la fertilización nitrogenada en trigo: rendimiento y calidad de los granos |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la respuesta a la fertilización nitrogenada en trigo: rendimiento y calidad de los granos |
title_sort |
evaluación de la respuesta a la fertilización nitrogenada en trigo: rendimiento y calidad de los granos |
publishDate |
2025 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19679 |
work_keys_str_mv |
AT ibarbiajoaquinjose evaluaciondelarespuestaalafertilizacionnitrogenadaentrigorendimientoycalidaddelosgranos |
_version_ |
1842580108096831488 |