Metáforas, dibujos y trama intersubjetiva
Las ciencias de la administración suelen destacar la influencia de los incentivos económicos y de las leyes vigentes en la conducta quienes componen las organizaciones, sin embargo, los enfoques comportamentales en auge, dan cuenta de las limitaciones de dicho enfoque. En el caso de la empresa, si s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de San Martín
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19442 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-19442 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-194422025-02-28T05:02:07Z Metáforas, dibujos y trama intersubjetiva Preziosa, María Marta MOTIVACION EN EL TRABAJO RECOMPENSAS FRAUDE METAFORAS CONCEPTUALES DIBUJO Las ciencias de la administración suelen destacar la influencia de los incentivos económicos y de las leyes vigentes en la conducta quienes componen las organizaciones, sin embargo, los enfoques comportamentales en auge, dan cuenta de las limitaciones de dicho enfoque. En el caso de la empresa, si se aplican a su análisis algunas ideas de Axel Honneth se advierte otro tipo de influencia: el deseo de reconocimiento y su trama de reciprocidad; algo que no es comprendido ni regulado por lo económico-administrativo ni lo jurídico. Por otra parte, los métodos más usuales para investigar cualitativamente las empresas tales como encuestas, entrevistas o grupos de foco hacen crisis al indagar la relación entre la conducta y las normas en la empresa ya que las respuestas tienden a ser “políticamente correctas”. Ello motiva el desarrollar técnicas de investigación complementarias. El Mapeo de Metáforas de Mentalidad Grupal propone dibujos grupales que “elicitan” metáforas que “conceptualizan” la trama intersubjetiva organizacional y podrán estar condicionando la toma de decisiones. La técnica es cuasi-etnográfica, del tipo de investigación-acción y su clave interpretativa es la lingüística cognitiva. Aquí se presenta un mapa de metáforas, cuya analogía principal es el juego y representa la mentalidad de mandos medios de empresas que cursan posgrados MBA en universidades privadas y públicas. 2025-02-27T15:45:25Z 2025-02-27T15:45:25Z 2022 Documento de conferencia https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19442 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional de San Martín Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital". Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, San Martín, 2022. |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
MOTIVACION EN EL TRABAJO RECOMPENSAS FRAUDE METAFORAS CONCEPTUALES DIBUJO |
spellingShingle |
MOTIVACION EN EL TRABAJO RECOMPENSAS FRAUDE METAFORAS CONCEPTUALES DIBUJO Preziosa, María Marta Metáforas, dibujos y trama intersubjetiva |
topic_facet |
MOTIVACION EN EL TRABAJO RECOMPENSAS FRAUDE METAFORAS CONCEPTUALES DIBUJO |
description |
Las ciencias de la administración suelen destacar la influencia de los incentivos económicos y de las leyes vigentes en la conducta quienes componen las organizaciones, sin embargo, los enfoques comportamentales en auge, dan cuenta de las limitaciones de dicho enfoque. En el caso de la empresa, si se aplican a su análisis algunas ideas de Axel Honneth se advierte otro tipo de influencia: el deseo de reconocimiento y su trama de reciprocidad; algo que no es comprendido ni regulado por lo económico-administrativo ni lo jurídico. Por otra parte, los métodos más usuales para investigar cualitativamente las empresas tales como encuestas, entrevistas o grupos de foco hacen crisis al indagar la relación entre la conducta y las normas en la empresa ya que las respuestas tienden a ser “políticamente correctas”. Ello motiva el desarrollar técnicas de investigación complementarias. El Mapeo de Metáforas de Mentalidad Grupal propone dibujos grupales que “elicitan” metáforas que “conceptualizan” la trama intersubjetiva organizacional y podrán estar condicionando la toma de decisiones. La técnica es cuasi-etnográfica, del tipo de investigación-acción y su clave interpretativa es la lingüística cognitiva. Aquí se presenta un mapa de metáforas, cuya analogía principal es el juego y representa la mentalidad de mandos medios de empresas que cursan posgrados MBA en universidades privadas y públicas. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Preziosa, María Marta |
author_facet |
Preziosa, María Marta |
author_sort |
Preziosa, María Marta |
title |
Metáforas, dibujos y trama intersubjetiva |
title_short |
Metáforas, dibujos y trama intersubjetiva |
title_full |
Metáforas, dibujos y trama intersubjetiva |
title_fullStr |
Metáforas, dibujos y trama intersubjetiva |
title_full_unstemmed |
Metáforas, dibujos y trama intersubjetiva |
title_sort |
metáforas, dibujos y trama intersubjetiva |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín |
publishDate |
2025 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19442 |
work_keys_str_mv |
AT preziosamariamarta metaforasdibujosytramaintersubjetiva |
_version_ |
1825547892309360640 |