Panorama de la vida consagrada en México: apuntes sobre su configuración contemporánea
La vida consagrada femenina ha tenido un proceso histórico de larga data en México. Desde el siglo XVI, en el entonces virreinato de la Nueva España, surgen los primeros conventos. Las monjas, al igual que los frailes pertenecientes a diversas órdenes religiosas, formaron parte de las primeras exped...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19156 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-19156 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-191562025-03-15T05:02:45Z Panorama de la vida consagrada en México: apuntes sobre su configuración contemporánea Patiño López, María Eugenia CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS ANALISIS ESTADISTICO CRISIS La vida consagrada femenina ha tenido un proceso histórico de larga data en México. Desde el siglo XVI, en el entonces virreinato de la Nueva España, surgen los primeros conventos. Las monjas, al igual que los frailes pertenecientes a diversas órdenes religiosas, formaron parte de las primeras expediciones a América y fueron parte del proyecto de evangelización y conquista espiritual de los territorios recién descubiertos. Actualmente se ven amenazadas por nuevas circunstancias. En las últimas décadas, las vocaciones comienzan a descender, lo que les ha obligado a cerrar comunidades, dejando muchos espacios en entornos socialmente desprotegidos, ya que el estado mexicano no tiene la capacidad de ofrecer cobertura en muchas partes del país, siendo las áreas de la salud y la educación donde las comunidades de religiosas mantienen mayor presencia. Se optó por realizar un análisis del registro de las congregaciones afiliadas a la CIRM, que contiene algunos datos como los siguientes: origen de la fundación, casa central, pastorales a las que se dedican, comunidades en el país y en algunos casos número de religiosas y casas de formación, así como de la búsqueda de información adicional en las páginas web de las congregaciones que cuentan con ella. 2024-12-03T19:43:03Z 2024-12-03T19:43:03Z 2020 Parte de libro 978-950-44-0106-3 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19156 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf México Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales Suarez, A. L., Carranza, B., Facciola, M., y Fernández Fastuca, L. (Eds.). (2020). Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales. |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
topic |
CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS ANALISIS ESTADISTICO CRISIS |
spellingShingle |
CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS ANALISIS ESTADISTICO CRISIS Patiño López, María Eugenia Panorama de la vida consagrada en México: apuntes sobre su configuración contemporánea |
topic_facet |
CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS ANALISIS ESTADISTICO CRISIS |
description |
La vida consagrada femenina ha tenido un proceso histórico de larga data en México. Desde el siglo XVI, en el entonces virreinato de la Nueva España, surgen los primeros conventos. Las monjas, al igual que los frailes pertenecientes a diversas órdenes religiosas, formaron parte de las primeras expediciones a América y fueron parte del proyecto de evangelización y conquista espiritual de los territorios recién descubiertos. Actualmente se ven amenazadas por nuevas circunstancias. En las últimas décadas, las vocaciones comienzan a descender, lo que les ha obligado a cerrar comunidades, dejando muchos espacios en entornos socialmente desprotegidos, ya que el estado mexicano no tiene la capacidad de ofrecer cobertura en muchas partes del país, siendo las áreas de la salud y la educación donde las comunidades de religiosas mantienen mayor presencia. Se optó por realizar un análisis del registro de las congregaciones afiliadas a la CIRM, que contiene algunos datos como los siguientes: origen de la fundación, casa central, pastorales a las que se dedican, comunidades en el país y en algunos casos número de religiosas y casas de formación, así como de la búsqueda de información adicional en las páginas web de las congregaciones que cuentan con ella. |
format |
Parte de libro |
author |
Patiño López, María Eugenia |
author_facet |
Patiño López, María Eugenia |
author_sort |
Patiño López, María Eugenia |
title |
Panorama de la vida consagrada en México: apuntes sobre su configuración contemporánea |
title_short |
Panorama de la vida consagrada en México: apuntes sobre su configuración contemporánea |
title_full |
Panorama de la vida consagrada en México: apuntes sobre su configuración contemporánea |
title_fullStr |
Panorama de la vida consagrada en México: apuntes sobre su configuración contemporánea |
title_full_unstemmed |
Panorama de la vida consagrada en México: apuntes sobre su configuración contemporánea |
title_sort |
panorama de la vida consagrada en méxico: apuntes sobre su configuración contemporánea |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19156 |
work_keys_str_mv |
AT patinolopezmariaeugenia panoramadelavidaconsagradaenmexicoapuntessobresuconfiguracioncontemporanea |
_version_ |
1826816251247198208 |