Crisis de las congregaciones femeninas y nuevas espiritualidades: interrogantes y desafíos
La vida religiosa femenina ha experimentado múltiples transformaciones. Hoy, ante el envejecimiento de muchas comunidades, la salida de religiosas y las escasas vocaciones, el futuro de las mismas es incierto y genera numerosos interrogantes. Esta temática ha sido poco explorada, de la misma manera,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19137 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-19137 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-191372025-03-15T05:02:15Z Crisis de las congregaciones femeninas y nuevas espiritualidades: interrogantes y desafíos Aenlle, Belén CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS CRISIS TRANSFORMACION ESPIRITUALIDAD FORMACION La vida religiosa femenina ha experimentado múltiples transformaciones. Hoy, ante el envejecimiento de muchas comunidades, la salida de religiosas y las escasas vocaciones, el futuro de las mismas es incierto y genera numerosos interrogantes. Esta temática ha sido poco explorada, de la misma manera, o menos aún, que las trayectorias de las religiosas que han salido de sus comunidades y sus motivaciones. Las congregaciones presentan y viven lógicas y desafíos internos, como así también, dinámicas eclesiales y sociales que las influyen y afectan. La historia de cada congregación está marcada por ese doble proceso y por las interrelaciones de esas esferas. En América Latina, con algunas dinámicas similares y otras muy diferentes, las congregaciones han transitado el post Concilio Vaticano II, las dictaduras y los cambios que fueron aconteciendo retomadas las democracias en el continente. Cambios económicos, políticos, sociales, culturales, que han resultado en configuraciones sociales nuevas y significativas transformaciones eclesiales. Particularmente, en la Iglesia argentina se observa el avance de sectores tradicionales y conservadores al interior de la misma, el repliegue de las líneas más vinculadas a lo popular y la acentuación y gravitación de líneas y grupos más “espiritualistas”. 2024-12-02T17:26:45Z 2024-12-02T17:26:45Z 2020 Parte de libro 978-950-44-0106-3 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19137 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales Suarez, A. L., Carranza, B., Facciola, M., y Fernández Fastuca, L. (Eds.). (2020). Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales. |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS CRISIS TRANSFORMACION ESPIRITUALIDAD FORMACION |
spellingShingle |
CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS CRISIS TRANSFORMACION ESPIRITUALIDAD FORMACION Aenlle, Belén Crisis de las congregaciones femeninas y nuevas espiritualidades: interrogantes y desafíos |
topic_facet |
CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS CRISIS TRANSFORMACION ESPIRITUALIDAD FORMACION |
description |
La vida religiosa femenina ha experimentado múltiples transformaciones. Hoy, ante el envejecimiento de muchas comunidades, la salida de religiosas y las escasas vocaciones, el futuro de las mismas es incierto y genera numerosos interrogantes. Esta temática ha sido poco explorada, de la misma manera, o menos aún, que las trayectorias de las religiosas que han salido de sus comunidades y sus motivaciones. Las congregaciones presentan y viven lógicas y desafíos internos, como así también, dinámicas eclesiales y sociales que las influyen y afectan. La historia de cada congregación está marcada por ese doble proceso y por las interrelaciones de esas esferas. En América Latina, con algunas dinámicas similares y otras muy diferentes, las congregaciones han transitado el post Concilio Vaticano II, las dictaduras y los cambios que fueron aconteciendo retomadas las democracias en el continente. Cambios económicos, políticos, sociales, culturales, que han resultado en configuraciones sociales nuevas y significativas transformaciones eclesiales. Particularmente, en la Iglesia argentina se observa el avance de sectores tradicionales y conservadores al interior de la misma, el repliegue de las líneas más vinculadas a lo popular y la acentuación y gravitación de líneas y grupos más “espiritualistas”. |
format |
Parte de libro |
author |
Aenlle, Belén |
author_facet |
Aenlle, Belén |
author_sort |
Aenlle, Belén |
title |
Crisis de las congregaciones femeninas y nuevas espiritualidades: interrogantes y desafíos |
title_short |
Crisis de las congregaciones femeninas y nuevas espiritualidades: interrogantes y desafíos |
title_full |
Crisis de las congregaciones femeninas y nuevas espiritualidades: interrogantes y desafíos |
title_fullStr |
Crisis de las congregaciones femeninas y nuevas espiritualidades: interrogantes y desafíos |
title_full_unstemmed |
Crisis de las congregaciones femeninas y nuevas espiritualidades: interrogantes y desafíos |
title_sort |
crisis de las congregaciones femeninas y nuevas espiritualidades: interrogantes y desafíos |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19137 |
work_keys_str_mv |
AT aenllebelen crisisdelascongregacionesfemeninasynuevasespiritualidadesinterrogantesydesafios |
_version_ |
1826816246482468864 |