Las congregaciones religiosas femeninas ante nuevos desafíos
Las congregaciones religiosas femeninas están atravesando por un escenario complejo, no solamente en Argentina sino en una escala internacional . Para nuestro país, Susana Bianchi destaca la presencia de una “crisis” en la que se conjugan múltiples factores entre los cuales destaca la carencia de nu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19134 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-19134 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-191342025-03-15T05:02:25Z Las congregaciones religiosas femeninas ante nuevos desafíos Contardo, Florencia CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS CRISIS TRANSFORMACION Las congregaciones religiosas femeninas están atravesando por un escenario complejo, no solamente en Argentina sino en una escala internacional . Para nuestro país, Susana Bianchi destaca la presencia de una “crisis” en la que se conjugan múltiples factores entre los cuales destaca la carencia de nuevos ingresos a las congregaciones, el envejecimiento de sus integrantes y la desvinculación institucional de muchas de ellas. Esto afecta la posibilidad de sostener aquello que distinguió a las religiosas en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, que fueron sus trabajos en escuelas, asilos, hospitales o cárceles de mujeres, como también la “vida inserta” de alguna de ellas en la segunda mitad del siglo XX. No obstante, en este marco también surgen “nuevos sentidos y roles” de la vida consagrada femenina dentro de la institución. El estudio de estas transformaciones nos interpela a revisar las categorías de análisis que utilizamos como también a entender la vida religiosa femenina en un entramado social y cultural más amplio que configuran nuevas situaciones. Estas mutaciones pueden ser comprendidas mejor si son abordadas en perspectivas de largo plazo y atendiendo a las distintas escalas de observación. El cambio en la escala no es sólo aumentar o disminuir la lupa sobre el objeto, sino que se trata de un cambio en la forma y en la trama de lo observado. 2024-12-02T16:59:43Z 2024-12-02T16:59:43Z 2020 Parte de libro 978-950-44-0106-3 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19134 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales Suarez, A. L., Carranza, B., Facciola, M., y Fernández Fastuca, L. (Eds.). (2020). Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales. |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS CRISIS TRANSFORMACION |
spellingShingle |
CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS CRISIS TRANSFORMACION Contardo, Florencia Las congregaciones religiosas femeninas ante nuevos desafíos |
topic_facet |
CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS CRISIS TRANSFORMACION |
description |
Las congregaciones religiosas femeninas están atravesando por un escenario complejo, no solamente en Argentina sino en una escala internacional . Para nuestro país, Susana Bianchi destaca la presencia de una “crisis” en la que se conjugan múltiples factores entre los cuales destaca la carencia de nuevos ingresos a las congregaciones, el envejecimiento de sus integrantes y la desvinculación institucional de muchas de ellas. Esto afecta la posibilidad de sostener aquello que distinguió a las religiosas en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, que fueron sus trabajos en escuelas, asilos, hospitales o cárceles de mujeres, como también la “vida inserta” de alguna de ellas en la segunda mitad del siglo XX. No obstante, en este marco también surgen “nuevos sentidos y roles” de la vida consagrada femenina dentro de la institución. El estudio de estas transformaciones nos interpela a revisar las categorías de análisis que utilizamos como también a entender la vida religiosa femenina en un entramado social y cultural más amplio que configuran nuevas situaciones. Estas mutaciones pueden ser comprendidas mejor si son abordadas en perspectivas de largo plazo y atendiendo a las distintas escalas de observación. El cambio en la escala no es sólo aumentar o disminuir la lupa sobre el objeto, sino que se trata de un cambio en la forma y en la trama de lo observado. |
format |
Parte de libro |
author |
Contardo, Florencia |
author_facet |
Contardo, Florencia |
author_sort |
Contardo, Florencia |
title |
Las congregaciones religiosas femeninas ante nuevos desafíos |
title_short |
Las congregaciones religiosas femeninas ante nuevos desafíos |
title_full |
Las congregaciones religiosas femeninas ante nuevos desafíos |
title_fullStr |
Las congregaciones religiosas femeninas ante nuevos desafíos |
title_full_unstemmed |
Las congregaciones religiosas femeninas ante nuevos desafíos |
title_sort |
las congregaciones religiosas femeninas ante nuevos desafíos |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19134 |
work_keys_str_mv |
AT contardoflorencia lascongregacionesreligiosasfemeninasantenuevosdesafios |
_version_ |
1826816245664579584 |