Feliciano de Silva en el espejo de Feliciano de Silva
Además de imitar a otras obras y autores, Feliciano de Silva reitera conscientemente motivos argumentales propios e insiste en similares descripciones de diversos personajes. A partir del análisis de distintos esquemas actanciales paralelos, se propone un acercamiento a la estética creativa de Silva...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19109 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-19109 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-191092024-11-28T05:02:00Z Feliciano de Silva en el espejo de Feliciano de Silva Sales Dasí, Emilio José ANALISIS LITERARIO LIBROS DE CABALLERIA Silva, Feliciano de Además de imitar a otras obras y autores, Feliciano de Silva reitera conscientemente motivos argumentales propios e insiste en similares descripciones de diversos personajes. A partir del análisis de distintos esquemas actanciales paralelos, se propone un acercamiento a la estética creativa de Silva, una manera de proceder que permite plantear un cierto orden estructural o revela las preferencias temáticas del autor. Con el estudio de algunos episodios sentimentales, bélicos y maravillosos, se intenta reflejar cómo la repetición de determinadas pautas compositivas junto a una labor paralela de variación y transformación conducen a un enriquecimiento de las posibilidades narrativas del género caballeresco. De este modo, Silva puede definirse como un escritor que intenta rivalizar con sus modelos literarios, pero también con sus propias invenciones en un esfuerzo continuado por satisfacer a sus hipotéticos lectores. Besides imitating other works and authors, Feliciano de Silva consciously repeats his own topical motives and insists on similar descriptions of various characters. An approach to the creative esthetics of Silva is suggested through the analysis of different parallel actantial schemes, a way of proceeding that allows us to outline a certain structural order or reveals the author's thematic preferentes. Through the study of some sentimental, warlike and marvellous episodes, we intend to show how the repetition of certain combining patterns together with a parallel labor of variation and transformation lead to an enrichment of narrative possibilities in the chivalric genre. In this way, Silva can be defined as a writer who tries to rival with his literary models, but at the same time with his own inventions, in a continuous effort to satisfy his hypothetical readers. 2024-11-27T13:02:03Z 2024-11-27T13:02:03Z 2005 Artículo 2683-7897 (online) 0326-3363 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19109 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Letras. 50-51, 2004-2005. |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
ANALISIS LITERARIO LIBROS DE CABALLERIA Silva, Feliciano de |
spellingShingle |
ANALISIS LITERARIO LIBROS DE CABALLERIA Silva, Feliciano de Sales Dasí, Emilio José Feliciano de Silva en el espejo de Feliciano de Silva |
topic_facet |
ANALISIS LITERARIO LIBROS DE CABALLERIA Silva, Feliciano de |
description |
Además de imitar a otras obras y autores, Feliciano de Silva reitera conscientemente motivos argumentales propios e insiste en similares descripciones de diversos personajes. A partir del análisis de distintos esquemas actanciales paralelos, se propone un acercamiento a la estética creativa de Silva, una manera de proceder que permite plantear un cierto orden estructural o revela las preferencias temáticas del autor. Con el estudio de algunos episodios sentimentales, bélicos y maravillosos, se intenta reflejar cómo la repetición de determinadas pautas compositivas junto a una labor paralela de variación y transformación conducen a un enriquecimiento de las posibilidades narrativas del género caballeresco. De este modo, Silva puede definirse como un escritor que intenta rivalizar con sus modelos literarios, pero también con sus propias invenciones en un esfuerzo continuado por satisfacer a sus hipotéticos lectores. |
format |
Artículo |
author |
Sales Dasí, Emilio José |
author_facet |
Sales Dasí, Emilio José |
author_sort |
Sales Dasí, Emilio José |
title |
Feliciano de Silva en el espejo de Feliciano de Silva |
title_short |
Feliciano de Silva en el espejo de Feliciano de Silva |
title_full |
Feliciano de Silva en el espejo de Feliciano de Silva |
title_fullStr |
Feliciano de Silva en el espejo de Feliciano de Silva |
title_full_unstemmed |
Feliciano de Silva en el espejo de Feliciano de Silva |
title_sort |
feliciano de silva en el espejo de feliciano de silva |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19109 |
work_keys_str_mv |
AT salesdasiemiliojose felicianodesilvaenelespejodefelicianodesilva |
_version_ |
1823865105241079808 |