¿Cómo fortalecer la autoestima en la niñez?

Las prácticas de crianza, es decir, el modo en que los padres actúan para con sus hijos en situaciones de la vida cotidiana, impactan en el desarrollo socioemocional del niño. La autoestima es la valoración que el sujeto hace de sí mismo, pudiendo ser positiva o negativa, y se construye en función d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Potes, Micaela Victoria
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19018
Aporte de:
id I33-R139-123456789-19018
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-190182024-11-14T05:01:16Z ¿Cómo fortalecer la autoestima en la niñez? Potes, Micaela Victoria AUTOESTIMA NIÑOS PARENTALIDAD CRIANZA Las prácticas de crianza, es decir, el modo en que los padres actúan para con sus hijos en situaciones de la vida cotidiana, impactan en el desarrollo socioemocional del niño. La autoestima es la valoración que el sujeto hace de sí mismo, pudiendo ser positiva o negativa, y se construye en función de los vínculos del niño con sus otros significativos. De modo que las prácticas de crianza repercuten en el desarrollo de la autoestima del niño. En este sentido, el ejercicio de la parentalidad positiva se erige como una alternativa valiosa para fortalecer la autoestima en la niñez. 2024-11-13T18:40:13Z 2024-11-13T18:40:13Z 2024 Artículo 2992-8214 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19018 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Autónoma de México Revista de Divulgación Crisis y Retos en la Familia y Pareja. 2024, 6(2)
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic AUTOESTIMA
NIÑOS
PARENTALIDAD
CRIANZA
spellingShingle AUTOESTIMA
NIÑOS
PARENTALIDAD
CRIANZA
Potes, Micaela Victoria
¿Cómo fortalecer la autoestima en la niñez?
topic_facet AUTOESTIMA
NIÑOS
PARENTALIDAD
CRIANZA
description Las prácticas de crianza, es decir, el modo en que los padres actúan para con sus hijos en situaciones de la vida cotidiana, impactan en el desarrollo socioemocional del niño. La autoestima es la valoración que el sujeto hace de sí mismo, pudiendo ser positiva o negativa, y se construye en función de los vínculos del niño con sus otros significativos. De modo que las prácticas de crianza repercuten en el desarrollo de la autoestima del niño. En este sentido, el ejercicio de la parentalidad positiva se erige como una alternativa valiosa para fortalecer la autoestima en la niñez.
format Artículo
author Potes, Micaela Victoria
author_facet Potes, Micaela Victoria
author_sort Potes, Micaela Victoria
title ¿Cómo fortalecer la autoestima en la niñez?
title_short ¿Cómo fortalecer la autoestima en la niñez?
title_full ¿Cómo fortalecer la autoestima en la niñez?
title_fullStr ¿Cómo fortalecer la autoestima en la niñez?
title_full_unstemmed ¿Cómo fortalecer la autoestima en la niñez?
title_sort ¿cómo fortalecer la autoestima en la niñez?
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19018
work_keys_str_mv AT potesmicaelavictoria comofortalecerlaautoestimaenlaninez
_version_ 1823865081618759680