Declaración prenatal de la intención de dar en adopción al hijo. Examen de viabilidad y estudio de impacto en el derecho argentino

Muy recientemente se conoció un fallo de una jueza de Corrientes (1), que hizo lugar a la declaración prenatal de una joven mayor de edad de su intención de dar en adopción, quien, en circunstancias trágicas había decidido no interrumpir voluntariamente el embarazo. El asunto causó gran revuelo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Basset, Úrsula Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Thomson Reuters 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18961
Aporte de:
id I33-R139-123456789-18961
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-189612024-10-30T05:01:33Z Declaración prenatal de la intención de dar en adopción al hijo. Examen de viabilidad y estudio de impacto en el derecho argentino Basset, Úrsula Cristina ADOPCION PRENATAL NIÑO POR NACER PUERPERIO ADOPCION Muy recientemente se conoció un fallo de una jueza de Corrientes (1), que hizo lugar a la declaración prenatal de una joven mayor de edad de su intención de dar en adopción, quien, en circunstancias trágicas había decidido no interrumpir voluntariamente el embarazo. El asunto causó gran revuelo en la prensa, y se escucharon encendidas voces a favor y en contra de la iniciativa (lo que, debo confesar, causa un poco de escozor, porque implica pronunciarse sobre un drama íntimo y doloroso, en el que esta o aquella voz pontifica en un sentido o en otro, indicando lo que la joven debió hacer). Teniendo en consideración que se han presentado diversos proyectos de ley de "adopción prenatal" (2), y que ya existe una recomendación del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, en el sentido de que se considere la incorporación de este instituto (3), este estudio tiene por objeto indagar las condiciones de viabilidad de la declaración prenatal de la intención de dar en adopción al hijo que se gesta y estudiar el impacto que su admisibilidad produciría en el derecho argentino vigente. Hablamos de declaración de la decisión de dar en adopción, porque, como demostraremos, no hay verdadera adopción en virtud de esa manifestación. La adopción se produce luego de una serie de procedimientos enormemente relevantes, después del parto. ¿Cuáles son los dos interrogantes principales? - Lo primero es saber si el niño no nacido puede ser sujeto de la adopción y, por lo tanto, objeto de esa manifestación prenatal (adelantamos nuestra afirmación: la personalidad humana comienza con la concepción y desde entonces, siendo menor de edad, la persona humana puede ser adoptada, aunque esa adopción es materialmente imposible antes del parto) (primera cuestión)... 2024-10-29T10:21:44Z 2024-10-29T10:21:44Z 2019 Artículo 0024-1636 TR LALEY AR/DOC/2918/2019 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18961 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Thomson Reuters La Ley, 2019
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ADOPCION PRENATAL
NIÑO POR NACER
PUERPERIO
ADOPCION
spellingShingle ADOPCION PRENATAL
NIÑO POR NACER
PUERPERIO
ADOPCION
Basset, Úrsula Cristina
Declaración prenatal de la intención de dar en adopción al hijo. Examen de viabilidad y estudio de impacto en el derecho argentino
topic_facet ADOPCION PRENATAL
NIÑO POR NACER
PUERPERIO
ADOPCION
description Muy recientemente se conoció un fallo de una jueza de Corrientes (1), que hizo lugar a la declaración prenatal de una joven mayor de edad de su intención de dar en adopción, quien, en circunstancias trágicas había decidido no interrumpir voluntariamente el embarazo. El asunto causó gran revuelo en la prensa, y se escucharon encendidas voces a favor y en contra de la iniciativa (lo que, debo confesar, causa un poco de escozor, porque implica pronunciarse sobre un drama íntimo y doloroso, en el que esta o aquella voz pontifica en un sentido o en otro, indicando lo que la joven debió hacer). Teniendo en consideración que se han presentado diversos proyectos de ley de "adopción prenatal" (2), y que ya existe una recomendación del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, en el sentido de que se considere la incorporación de este instituto (3), este estudio tiene por objeto indagar las condiciones de viabilidad de la declaración prenatal de la intención de dar en adopción al hijo que se gesta y estudiar el impacto que su admisibilidad produciría en el derecho argentino vigente. Hablamos de declaración de la decisión de dar en adopción, porque, como demostraremos, no hay verdadera adopción en virtud de esa manifestación. La adopción se produce luego de una serie de procedimientos enormemente relevantes, después del parto. ¿Cuáles son los dos interrogantes principales? - Lo primero es saber si el niño no nacido puede ser sujeto de la adopción y, por lo tanto, objeto de esa manifestación prenatal (adelantamos nuestra afirmación: la personalidad humana comienza con la concepción y desde entonces, siendo menor de edad, la persona humana puede ser adoptada, aunque esa adopción es materialmente imposible antes del parto) (primera cuestión)...
format Artículo
author Basset, Úrsula Cristina
author_facet Basset, Úrsula Cristina
author_sort Basset, Úrsula Cristina
title Declaración prenatal de la intención de dar en adopción al hijo. Examen de viabilidad y estudio de impacto en el derecho argentino
title_short Declaración prenatal de la intención de dar en adopción al hijo. Examen de viabilidad y estudio de impacto en el derecho argentino
title_full Declaración prenatal de la intención de dar en adopción al hijo. Examen de viabilidad y estudio de impacto en el derecho argentino
title_fullStr Declaración prenatal de la intención de dar en adopción al hijo. Examen de viabilidad y estudio de impacto en el derecho argentino
title_full_unstemmed Declaración prenatal de la intención de dar en adopción al hijo. Examen de viabilidad y estudio de impacto en el derecho argentino
title_sort declaración prenatal de la intención de dar en adopción al hijo. examen de viabilidad y estudio de impacto en el derecho argentino
publisher Thomson Reuters
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18961
work_keys_str_mv AT bassetursulacristina declaracionprenataldelaintenciondedarenadopcionalhijoexamendeviabilidadyestudiodeimpactoenelderechoargentino
_version_ 1823865068538822656