Los contratos de larga duración en el Código Civil y Comercial

La convocatoria de las XXIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil convocó a estudiar el régimen jurídico de los “contratos de larga duración”. El tipo fue previsto en el marco del “Título II. Contratos en general”, “Capítulo 5. Objeto”, expresamente en el art. 1011 del Código Civil y Comercial (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alferillo, Pascual E.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: El Derecho 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18857
Aporte de:
id I33-R139-123456789-18857
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-188572024-10-02T05:01:27Z Los contratos de larga duración en el Código Civil y Comercial Alferillo, Pascual E. CONTRATOS DERECHO CIVIL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL CONTRATOS COMERCIALES INTERPRETACION DEL CONTRATO CONTRATO DE LARGA DURACION CLAUSULAS CONTRACTUALES DEFENSA DEL CONSUMIDOR OBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES COMPRAVENTA COMERCIO DAÑOS Y PERJUICIOS INDUSTRIA La convocatoria de las XXIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil convocó a estudiar el régimen jurídico de los “contratos de larga duración”. El tipo fue previsto en el marco del “Título II. Contratos en general”, “Capítulo 5. Objeto”, expresamente en el art. 1011 del Código Civil y Comercial (CCyC) cuando se reguló los contratos de larga duración. El artículo delimita tres áreas para reflexionar: la primera relacionada con las características que definen el tipo. A partir de ello, sus consecuencias. En segundo término, el alcance del deber de colaboración. Y, finalmente, en la tercera, la imposición de renegociar cuando una de las partes decide la rescisión del contrato. Esta guía de los principales problemas que presenta la hermenéutica de la normativa que regula el “contrato de larga duración” será motivo de análisis con la idea que sea un punto de partida de los debates que enriquecerán las conclusiones de las jornadas... 2024-10-01T10:58:19Z 2024-10-01T10:58:19Z 2024 Artículo 1666-8987 ED-V-DCCCLXXII-293 (cita digital) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18857 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf El Derecho El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. Cuadernos jurídicos de derecho de familia. Contratos de larga duración. Suplemento especial de contratos JNDC, 2024
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CONTRATOS
DERECHO CIVIL
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
CONTRATOS COMERCIALES
INTERPRETACION DEL CONTRATO
CONTRATO DE LARGA DURACION
CLAUSULAS CONTRACTUALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
OBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES
COMPRAVENTA
COMERCIO
DAÑOS Y PERJUICIOS
INDUSTRIA
spellingShingle CONTRATOS
DERECHO CIVIL
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
CONTRATOS COMERCIALES
INTERPRETACION DEL CONTRATO
CONTRATO DE LARGA DURACION
CLAUSULAS CONTRACTUALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
OBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES
COMPRAVENTA
COMERCIO
DAÑOS Y PERJUICIOS
INDUSTRIA
Alferillo, Pascual E.
Los contratos de larga duración en el Código Civil y Comercial
topic_facet CONTRATOS
DERECHO CIVIL
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
CONTRATOS COMERCIALES
INTERPRETACION DEL CONTRATO
CONTRATO DE LARGA DURACION
CLAUSULAS CONTRACTUALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
OBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES
COMPRAVENTA
COMERCIO
DAÑOS Y PERJUICIOS
INDUSTRIA
description La convocatoria de las XXIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil convocó a estudiar el régimen jurídico de los “contratos de larga duración”. El tipo fue previsto en el marco del “Título II. Contratos en general”, “Capítulo 5. Objeto”, expresamente en el art. 1011 del Código Civil y Comercial (CCyC) cuando se reguló los contratos de larga duración. El artículo delimita tres áreas para reflexionar: la primera relacionada con las características que definen el tipo. A partir de ello, sus consecuencias. En segundo término, el alcance del deber de colaboración. Y, finalmente, en la tercera, la imposición de renegociar cuando una de las partes decide la rescisión del contrato. Esta guía de los principales problemas que presenta la hermenéutica de la normativa que regula el “contrato de larga duración” será motivo de análisis con la idea que sea un punto de partida de los debates que enriquecerán las conclusiones de las jornadas...
format Artículo
author Alferillo, Pascual E.
author_facet Alferillo, Pascual E.
author_sort Alferillo, Pascual E.
title Los contratos de larga duración en el Código Civil y Comercial
title_short Los contratos de larga duración en el Código Civil y Comercial
title_full Los contratos de larga duración en el Código Civil y Comercial
title_fullStr Los contratos de larga duración en el Código Civil y Comercial
title_full_unstemmed Los contratos de larga duración en el Código Civil y Comercial
title_sort los contratos de larga duración en el código civil y comercial
publisher El Derecho
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18857
work_keys_str_mv AT alferillopascuale loscontratosdelargaduracionenelcodigocivilycomercial
_version_ 1823865046080421888